Arte Urbano, Muralismo y Stencil
Resumen *
Se abordará el arte urbano desde una perspectiva historica del muralismo y sus funciones sociales. Conoceremos diferentes técnicas y diseños. Trabajaremos desde la construcción de la idea al boceto y su materialización. Estudiaremos en profundidad la técnica del stencil y sus estilos: alto contraste / multicapa/ semitono / y su aplicación en distintos soportes. Finalizaremos con una producción mural colectiva.
Objetivos *
-Generar un intercambio sobre la significación indentitaria del arte urbano en el espacio público. -Conocer distintas técnicas que permitan trasladar una idea al muro. -Construir un espacio colectivo de aprendizaje, intercambio y producción.
Contenidos *
Introducción al arte urbano. Expresiones gráficas y su relación con el espacio público. . Las paredes como imprenta del pueblo. Construir la idea: El boceto digital y manual. Composición: Figura, fondo, valor, contraste, tinte, proporción. Materializar la idea: El soporte. Diferentes trazados: Tradicional con cuadricula/ trazado con proyector/ . El stencil y sus aplicaciones: alto contraste / semitono/ multicapa/ CMYK.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
computadora con programas de diseño photoshop, hojas, lapices, trincheta, pinceles, aerosol, pintura, telas, acetato, cartón , radiografia o acetato.
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
cuaderno, lapicera o lapiz.