Se viene el Congreso MANIFIESTO

“En países como el nuestro, la posición de un verdadero artista revolucionario supone el enfrentamiento con las viejas fuerzas de la oligarquía y el imperialismo. Y ello implica no una simple postura ideológica, sino sobre todo una serie de actos indisolublemente unidos a las grandes luchas sociales de nuestra época”.
Ricardo Carpani (1930 – 1997)

Fundamentación

Este encuentro nace de la vasta tradición de la Universidad Nacional de La Plata en la promoción del desarrollo cultural y la educación artística. A esto se suma la intensa vida cultural y artística de la ciudad que confluye en un escenario dinámico entre la producción estética y la vida cotidiana de los vecinos/as platenses así como la de sus visitantes.

La institucionalización de políticas educativas vinculadas al arte y la cultura vienen transitando un camino de avances. Esto se pone en evidencia en la Facultad de Artes cuando, en los últimos años, se reabren las carreras de Cine y la de Muralismo y Arte Público Monumental cerradas durante la última dictadura cívico-militar, se crea la carrera de Música Popular, se dicta el Doctorado de Arte Contemporáneo Latinoamericano, y se abre la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP.

Al mismo tiempo, a nivel local, la proliferación de actividades artísticas en espacios públicos y en espacios culturales, enriquecen la articulación profesional con los estudiantes, graduados y docentes de nuestra Facultad.

No obstante, actualmente estas conquistas se ven permanentemente amenazadas, por el desfinanciamiento de organismos de fomento a la producción artística independiente y a la educación pública en general.

Teniendo en cuenta el actual contexto político-social que atraviesa nuestra región, desfavorable para los sectores de la cultura popular por el modo en que la política salvaje de mercado nos excluye de los espacios públicos y privados.

Es por esto que este espacio, creado con la intención de propiciar instancias de intercambio y discusión, se repite para profundizar y amplificar los debates relacionados a las luchas que emergen de las problemáticas académicas, profesionales y gremiales del arte y la cultura en La Plata.

De esta manera el Congreso MANIFIESTO tiene como principal objetivo construir una plataforma articulada entre artistas, centros culturales, estudiantes, docentes, gestores culturales, gremios, sindicatos, productores audiovisuales, cooperativas de músicos, colectivos de artistas visuales, entre otros, que profundice el rol del trabajador del arte y la cultura, a partir de un esquema de trabajo que contenga y potencie a estos actores a través de nuevas formas de  comunicación y consolidación de redes.

Manifiesto – Volumen IV

Translator

 

Manifiesto Vol 4: Rabia🔥

El equipo de extensión universitaria “Manifiesto” invita a la edición n° 4 de su ciclo “Rabia”

  • Música en vivo
  • Cortos
  • Expo de artes visuales
  • Feria
  • Comida – bebida y mucho mas🍻

🕖Viernes 13 de septiembre, a partir de las 19hs.
📍Centro Cultural Casa Trama en 7 esquina 65

Reserva tu preventa al instagram @manifiesto.fda

 

Entrega de Diplomas de Arte, Imagen Digital y Redes Sociales

En el día viernes 20 de octubre hemos celebrado la entrega de diplomas a la primera cohorte de estudiantes de la
🎓 Diplomatura Universitaria en Imagen Digital y Redes Sociales, y la
🎓 Diplomatura de Producción de Artes Plásticas.

Esta iniciativa educativa es fruto de la articulación de la Facultad de Artes de la UNLP y el Colectivo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia – Ministerio de Desarrollo Social, bajo la firme decisión de profundizar los lazos de nuestra Universidad con su Comunidad.

Felicitamos a lxs más de 50 estudiantes graduadxs y agradecemos el acompañamiento en el panel de Mariana Gadea presidenta de CONNAF, y
Agustin Sirai, de la Dirección de Políticas de Trayectoria y Egreso de la Secretaría Académica de nuestra casa de estudios. Y además la presencia de Victoria McCoubrey y Gabriel Lacolla, secretaria y pro secretario de Extensión de la Facultad de Artes de la UNLP

Entrega de diplomas de Promoción Cultural Bonaerense con Perspectiva de Derechos

En el día lunes 9 de octubre hemos celebrado la entrega de diplomas a la primera cohorte de estudiantes de la  Diplomatura en Promoción Cultural Bonaerense con Perspectiva de Derechos.

Esta iniciativa educativa es organizada por la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y la Secretaria de Programas Externos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

Felicitamos a lxs más de 40 estudiantes y agradecemos el acompañamiento en el panel del Director Nacional de Formación Cultural Juan Aranovich, el responsable de Diplomaturas de Formación Bruno Maccari, el decano de nuestra unidad académica Dr.  Daniel Belinche, el secretario de Programas Externos Nicanor Martínez, , la secretaria de Extensión María Victoria Mc Coubrey. la secretaria académica Graciana Pérez Luz y el secretario de Arte y Cultura Carlos Coppa.


Manifiesto Vol. I: Cuerpos

El día viernes 12/8 se realizó la 1° Edición de Manifiesto, temática “cuerpos”, enmarcado en un proyecto de extensión de la facultad de Artes de la UNLP.

Superó las expectativas de muchxs, gracias a la participación de más de 150 personas que se acercaron. Agradecemos a todxs lxs artistas, feriantes y público en general que asistió al centro cultural Casa Trama.

Desde el día anterior, integrantes del equipo se encargaron de la curaduría y preparan todo para el evento.

Con un inicio tranquilo por la tarde, a medida que caía el sol y se acercaba la hora de las proyecciones de cortos, comenzó a llegar el público. Las personas que ingresaban recorrían las habitaciones, visionando las obras en ellas. Pasando el patio se encuentra la escalera que lleva a la terraza, lugar donde los feriantes ofrecen sus productos a los interesados, desde postres artesanales, stickers, ropa, etc. La multitud recorría los puestos y finalmente se acomodaba en grupos para oír la presentación oficial del evento seguida de la primer proyección, y por último pero no menos importante, la invitación a la barra de bebidas y comidas de Kamchatka. Llegó un punto de la jornada que se notaba la expectativa de todxs por la llegada de la tan esperada performance, la artista se había estado preparando desde muy temprano. Y cuando al fin se dio el anuncio, el público se movilizó ansioso para no perderselo. El evento siguió hasta la medianoche con risas, música y encuentro, e incluso cuando faltaban solo unos minutos para cerrar, la gente seguía ingresando. Atraída por la música, las luces de colores o la invitación de un amigx.

 

Presentación del Proyecto de Extensión UX Huayra

Les invitamos a la presentación  del proyecto de extensión UX Linux Huayra.
En el mismo daremos detalles de la dinámica de trabajo colaborativo a realizar durante el año, objetivos y demás instancias. Además aprovecharemos a conocernos y también intercambiar expectativas y consultas sobre el proyecto.

El día será Jueves 19/5 a las 18:30 hs, en el Aula 7 Sede Central Facultad de Artes UNLP

—————————–

? ¿Cómo participo del proyecto? (mas allá de la charla)
Completá este formulario con tus datos de contacto y áreas de interés.

 

Proyecto de Extensión UX Huayra

? Convocatoria para participar del proyecto UX Linux Huayra

? Desde la Secretaría de Programas Externos convocamos a estudiantes, graduades y docentes a participar del proyecto de extensión “Diseño de experiencia de usuario para el proyecto digital educativo Conectar Igualdad y el Sistema Operativo Linux Huayra”.

? ¿Qué áreas se abordarán durante este proyecto?
Investigación (Research)
Diseño de Experiencia y de Servicios (UX)
Diseño de Interfaces visuales (UI)

? ¿Qué nos impulsa a realizar este proyecto?
Contar con una instancia pre-profesional aplicada a un proyecto digital nacional ??

? ¿Cómo participo?
Completá este formulario con tus datos de contacto y áreas de interés.

? OK ¿pero cuándo arranca? ¿cuánto dura el proyecto?
El proyecto arranca en Mayo (fecha a confirmar) y finaliza en diciembre de este año. Pueden ir chequeando nuestro Roadmap aquí

Info extra: ¿Qué es Huayra?

Desafíos políticos y sociales para la Cultura

Flyer de invitación a "Desafíos políicos y sociales para la cultura"

¿Cuáles son los desafíos sociales y políticos para la cultura en la construcción de una alternativa para que la pandemia no nos deje como legado una sociedad más injusta?

Desde la Cátedra libre de Gestión cultural (Facultad de Artes. UNLP) interpelamos a mujeres dirigentes del sector cultural en relación a los desafíos contemporáneos para las políticas culturales en la Argentina.
Participaron del panel
  • Mariela Quirós (_presidenta del Instituto de Cultura del Chaco y del Consejo Federal de Cultura_) Mariela Quirós
  • Victoria Onetto (_Subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires_) Victoria Onetto
  • Belen Igarzábal (_Directora del área de Comunicación y cultura de FLACSO Argentina_) Belen Igarzabal
  • Natalia Giglietti (_Directora del Centro de Arte de la UNLP) y *Sofía Boue* (_miembro de la Cátedra_).
  • Modera Noelia Zussa (_UNLP_).