PROGRAMA 2014
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA APLICADA AL AUDIO
Horario:
Resumen:
El curso brinda herramientas y conceptos para optimizar producciones musicales, tanto en la etapa de mezcla como en la de masterización, enfatizando en los diferentes modismos, tímbricas y características de diversos estilos musicales.
Cupo mínimo para la apertura del curso:
12 (doce) inscriptos.
Fundamentación:
Una vez que el productor musical adquiere el dominio de determinadas herramientas, adquiere también la capacidad de poder potenciar la obra del artista. Dependiendo del estilo muscal, la tarea del productor puede ser más o menos ardua, pero en cada caso, determinante para que su visión objetiva y global le den el broche a una producción musical.
Los diversos instrumentos virtuales, efectos y aplicaciones con las que contamos en la actualidad en el campo digital serán la principal arma para conseguir mejores mezclas y darle valor agregado al producto final.
Objetivos:
-Lograr una escucha objetiva de los diversos estilos musicales, pudiendo no sólo analizar instrumentación y estructuras, sino también arreglos y aportes del productor.
-Lograr identificar modismos de cada estilo musical, tanto a nivel instrumental y compositivo, como a nivel del equipamiento utilizado para la obtención de las tomas, procesamiento. etc.
-Comprender y poner en práctica diferentes técnicas de mezcla según cada estilo y requerimiento.
-Realizar aportes a la obra mediante el buen uso de herramientas e instrumentos virtuales
Contenidos:
Análisis de diversos estilos musicales:
- Escuchas objetivas
- Instrumentación
- Modismos
- Aportes del productor musical
Mezcla:
- Recursos de mezcla para cada estilo musical
- Modismos de estilos musicales en sus tomas y mezclas
- Marcas registradas de algunos productores reconocidos
Mastering:
- Técnicas aplicadas a los diferentes estilos
- Vicios del siglo XXI
Metodología:
Cada clase se dividirán en 3 bloques, con una escucha de material musical, una introducción teórica, y ejemplos prácticos para aplicarlos a la mezcla. Se proveerá al alumno de apuntes teóricos, los cuales se podrán descargar de Internet, y de material práctico y programas de audio en DVD.
Cronograma:
MODULO 1
- Repaso de herramientas de mezcla y plataformas.
- Herramientas complementarias al software.
- Técnicas de microfoneo en grabaciones hogareñas
- Técnicas aplicadas al instrumento
- Técnicas aplicadas a conjuntos de instrumentos
- Técnicas de mezcla generales
- Fenómenos Psicoacústicos aplicados a la mezcla.
MODULO 2
- Escuchas objetivas
- Técnicas y criterios diferenciados aplicados a distintos estilos musicales
- Instrumentos virtuales
- Modismos
- Producción musical
- Estilos Rock Power trío, Jazz y Música Popular
MODULO 3
- Estilos Rock Británico, Rock Nü Metal, Pop Electrónico
- El mastering como etapa creativa aplicada al estilo musical
MODULO 4
- Estilos Latinos, Rock con instrumentación clásica
- El mastering y los vicios del Siglo XXI
Bibliografía:
- Federico Miyara, “Acústica y Sistemas de Sonido”, UNR Editora, Rosario, 1999.
- David Gibson, “The Art of Mixing, a Visual Guide to Recording, Engineering, and Production”, Mix Books, Michigan, 1997.
- Bob Katz, “The Secret of the Mastering Engineer”, www.tcelectronic.com, 1999.
- Bob Katz, “La Masterización de Audio. El arte y la ciencia”, Focal Press, Massachusetts, USA, http://focalpress.com, 2002.
- Bobby Owsinski, “The Mixing Engineer’s Handbook”, Intertcc Publishing Corporation.
- David Miles Huber & Robert E. Runstein, “Modern Recording Techniques”, Focal Press, Massachusetts, USA, http://focalpress.com, 2005.
- Friedemann Tischmeyer, “Internal Mixing, I y II”, DVDs, www.proworkshops.de, 2007.
- Friedemann Tischmeyer, “Audio Mastering, I, II y III”, DVDs, www.proworkshops.de, 2007.
- Friedemann Tischmeyer, “Mastering mit PC Workstations”, DVDs, Tischmeyer Publishing, 2006.
- Gustavo Basso, “Percepción auditiva”, UNQ Ed., 2006.
- Gustavo Basso, “Análisis Espectral”, Ed. Al Margen, 2001.
- F. Alton Everest, “Master Handbook of Acoustics”, McGraw-Hill, 2001.
Duración 1 semestre, 16 jornadas de 2 hs cada una.