Seminario Intensivo de Calcomanías vitrificables.
Docente a cargo: Prof. Graciela Olio.
www.gracielaolio.com.ar gracielaolio@gmail.com
Horarios: Sábados de 10 a 14 hs – Aula de Grabado – FBA
Destinatarios:
Artistas ceramistas, estudiantes avanzados, artesanos, diseñadores, artistas visuales.
Resumen:
El seminario propone un espacio de aprendizaje y experimentación con distintas técnicas manuales, impresas y digitales a través del medio denominado calcomanías vitrificables, destinado a transferir imágenes a soportes cerámicos.
Fundamentación:
Seminario teórico-práctico. Taller-laboratorio experimental.
Objetivos:
- Difundir las investigaciones académicas propias entorno al proceso cerámico-gráfico.
- Desarrollar la capacidad perceptiva de dichos procesos.
- Mostrar sus posibilidades visuales.
- Crear habilidades a través de la práctica de métodos posibles.
- Aplicar el desarrollo de una imagen plástica a través de lo cerámico-gráfico, en una producción artística o artesanal
Contenidos:
- Conceptualización del proceso de calcomanía vitrificable.
- Realización de calcomanías vitrificables manuales, gráficas .pictóricas y calcos digitales.
- Distintas aplicaciones en el terrero de la práctica artística y artesanal.
- Información sobre la toxicidad de los materiales empleados. Cuidados indispensables en la práctica.
- Aplicación sobre crudo o cocido. Para baja, media y alta temperatura. Bajo, sobre o sin esmalte.
- Procesos de horneado de las impresiones. Alta y baja temperatura.
Metodología:
- Clase teórica sobre el tema con proyección de imágenes.
- Clase teórico-práctica para enseñar las técnicas de trabajo.
- Muestreo del proceso de investigación de los diversos procedimientos.
- Desarrollo práctico por parte de los alumnos bajo la guía del docente.
- Entrega de apuntes de todo lo dado en el seminario.
Duración:
Sábados de 10 a 14 hs. 2013 Mayo 4,11,18 y 1º Junio. Taller de grabado.
4 clases de 4 hs. cada clase. Cupo máximo 20 alumnos.
Evaluación:
- La aprobación del seminario será a partir del 75 % de asistencia y la presentación de las experiencias realizadas durante la cursada.
Bibliografía:
Apuntes Institucionales:
- Olio, Graciela. Calcomanías vitrificables manuales y digitales.. Apunte específico. 2012. Departamento de Artes Visuales. IUNA.
Libros:
- Scott, Paul. CERAMICA Y TECNICAS DE IMPRESIÓN. Edición Española Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1997.
- Scott, Paul. CERAMICS AND PRINT. Second Edition. Ed. A &C Black. Great Britain, London. 2002. First Edition, 1994.
- Giovannini, Rolando. TECNICHE DECORATIVE E PORGETTAZIONE. Gruppo Editoriale Faenza Editrice. Faenza. Italia. 1996.
- Petrie, Kevin. “The new ceramics. Ceramic transfer printing”. Ed.A & C Black. London. The American Ceramic Society. Ohio. USA. 2011.
Bibliografía complementaria:
Ponencias:
- .”Grabado, Arte Impreso y Cerámica, posibles transversalidades interdisciplinares”. Autores: Cristina Arraga, Graciela Olio. I Jornadas Internacionales de Arte-Educación en la Universidad. Facultad de Artes de Oberá. UNM. “Propuestas interdisciplinarias para crear eliminando fronteras” (PICEF).2007. p.8. Ídem anterior.
- “La poética de la imagen digital en las producciones cerámicas contemporáneas. Aportes de las obras de Claire Verkoyen, Marek Cecula y Ole Lislerud.” Autores: Graciela Olio. Natalia Ramírez. “5° Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales”. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata. 4º Congreso Arte, Educación y Cultura contemporánea en Latinoamérica. p. 8. Ídem anterior.
Curriculum Vitae:
GRACIELA OLIO
Nació en La Plata. Profesora y Licenciada en Artes Plásticas (orientación Cerámica) Facultad de Bellas Artes, UNLP. Realizó Clínica de Obra con Tulio de Sagastizabal entre 2007 y 2009. Es Profesora Adjunta Ordinaria de Cerámica y Docente Investigadora del DAVPP. IUNA.
Miembro de la Academia Internacional de Cerámica (IAC) desde 2009.
Seminarios dictados en 2009:
“Sobre Técnicas Cerámico-Gráficas”
- Escuela de Arte “Francisco Alcántara”. Comunidad de Madrid. Madrid. España.
Febrero de 2009.
- Museo Escuela Municipal de Cerámica de Avilés. Asturias. España. Febrero-
Marzo de 2009.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pau Gargallo”. Badalona. Barcelona.
España. Marzo de 2009.
- Asociación Cultural Rumbo. En el marco de IV Bienal de Mosaico
- Contemporáneo. San Nicolás de los Arroyos. Pcia. Buenos Aires. Argentina.
Mayo de 2009.
- Taller Huara-Huara de Ruth Krauskopf. Santiago de Chile. Chile. Junio de 2009.
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. Agosto a Noviembre de 2009.
- VIII Seminario Bienal de Villa Gesell. Municipalidad de Villa Gesell. Pcia.
Buenos Aires. Argentina. Octubre de 2009.
Seminarios dictados en 2010:
“Sobre Técnicas Cerámico-Gráficas”
- Tallerde Mariana Velázquez. Coatepec, Veracruz. México. 1º al 5 de Marzo de
2010.
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. Marzo a Junio de 2010.
- Seminarios Intensivos organizados por Graciela Olio y Julieta Cosentino. Colaboradora Anabel Gonzalez Alonso. Capital Federal. Argentina. Junio y Julio de 2010.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pau Gargallo”. Badalona. Barcelona.
España. Septiembre de 2010.
- Taller-Escuela de Ramón Fort. Llers. Girona. España. Septiembre de 2010.
“Clínica de Obra Cerámica”
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. Marzo a Junio de 2010.
Seminarios dictados en 2011:
“Sobre Técnicas Cerámico-Gráficas”
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. 1º y 2º cuatrimestre 2011.
- Escuela Municipal de Cerámica de Berazategui. 20.21 y 23 de Mayo de 2011.
- ENAP. Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM. Ciudad de México
- Taller ArtaCerámica. Ciudad de México.
“Clínica de Obra Cerámica”
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. 1º y 2º cuatrimestre 2011.
Seminarios dictados en 2012:
“Sobre Técnicas Cerámico-Gráficas”
- Seminario Posgrado. Universidad de Sao Paulo USP. Departamento de Artes Visuales. Sao Paulo. Brasil.
- Seminarios Intensivos (dos). Taller de Norma Grinberg. Sao Paulo, Brasil
“Seminario Laboratorio Experimental de Fotocerámica”
“Seminario Taller Experimental de Calcomanías vitrificables no serigráficas”
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. 1º y 2º cuatrimestre 2012.
“Clínica de Obra Cerámica”
- Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil “Prilidiano
Pueyrredón”. IUNA. Buenos Aires. Argentina. 1º y 2º cuatrimestre 2012.
EXPOSICIONES (selección):
2012. 8º Rassegna Internazionale per Artisti Ceramisti Contemporanei. Albissola Marina. Italia.
2012. Muestra colectiva Diversos UNI-versos. Mumart. La Plata. Argentina.
2012. Muestra Individual. “El Coleccionista”. Centro Cultural Malvinas. La Plata. Argentina.
2012. 2012 Taiwan Ceramics Biennale. New Taipei City Yingge Ceramics Museum. Taiwan.
2011. X Bienal Internacional de Cerámica de Manises. Manises, Valencia. España.
2011. Cerco. 11º Certamen de Cerámica Contemporánea. Zaragoza. España.
2011. “Paisajes-Memorias”. Muestra grupal. Celda Contemporánea. UCSJ. México DF. México.
2010. Muestra Graciela Olio-Marcela Cabutti. Fundación Osde. La Plata. Argentina.
2010. Cica 2010. 30º Concurso Internacional de Cerámica L´Alcora. Castellón. España.
2010. Cerco. 10º Certamen de Cerámica Contemporánea. Zaragoza. España.
2010. 25 x 25. Muestra colectiva. Galería Patricia Ready. Santiago de Chile. Chile.
2009. 15º Certamen San Agustín de Cerámica. Avilés, España. Aveiro, Portugal.
2009. Ulsan Internacional Onggi Competition. Ulsan City. Korea.
2009. Contraposat o Complementari. Colectiva Asoc.Ceramistas de Catalunya. Barcelona. España.
2008. Esculturas en el Jardín XVII. Museo Larreta. Buenos Aires. Argentina.
2008. The 2008 First China (Shanghai) Internacional Modern Por Art Biennial Exhibition. China.
2008. Seleccionada por Argentina para Sino-Latin American Ceramic Art Exchange Program. Fule International Ceramic Art Museums (FLICAM) en Fuping. China.
2007. Esculturas en el Jardín 16º. Museo Larreta. Bs. As. Argentina.
2007. Palais de Glace. Obras del Patrimonio II. (1938-2005). Buenos. Aires. Argentina.
2006. 3º Trienal Internacional del Tile Cerámico. Elit-Tile 2006. Sto. Domingo. Rep. Dominicana.
2006. “China”. Muestra con Claudio Barragán. Galería VYP. Buenos. Aires. Argentina.
2006. 15º Esculturas en el Jardín. Museo E. Larreta. Buenos. Aires. Argentina
2006. Premio Argentino de Artes Visuales 2006. Fundación OSDE. Imago Espacio de Arte. Bs. As.
2005. 14º Esculturas en el Jardín. Museo E. Larreta. Buenos. Aires. Argentina.
2005.”Mitos, creencias y transformaciones”. Colectiva. Espacio de Arte Musivo. Bs. As. Argentina.
2004. Gold Coast Internacional Ceramics Award. Surfers Paradise. Australia.
2003 .Muestra Individual.“Inútilmente Decorativos”.Gal. Ecléctica. Buenos Aires. Argentina.
2002. Gold Coast Internacional Ceramics Award. Surfers Paradise. Australia.
2002. Muestra Individual Retrospectiva. “Cerámica Mestiza”. IMCA. Avellaneda. Argentina.
2002. 6th Cairo Internacional Biennale for Ceramics 2002. El Cairo. Egipto.
2002. 2º Trienal Internacional del Tile Cerámico Elit-Tile 2002. Santo Domingo . Rep.Dominicana.
2001. Encuentro Interamericano de Cerámica. Xalapa, Veracruz. México.
2001. Grand Prix Nationaux Artgentins a París/ 2000. Espace EDF Electra.París. Francia.
2000 .6th Taiwán Golden Ceramic Awards. Yingko Ceramics Museum.Taipei. Taiwan.
1999. Ceramics Milenium. Selección Argentina. RAI, Amsterdam. Holanda.
1999. Ceramistas Argentinos en Catalunya. Diputació de Tarragona, Tortosa y Reus. España.
1999. Venezi a Arte. Internazionale d´Arte Contemporánea d´Avanguardia.Venecia. Italia.
1998. Selezione de done 1996-98. Da Fontana a Valentine ed oltre. MIC. Faenza. Italia.
1998. Sydney Meyer Fund. 1998 International Ceramics Award. Australia.
1997 .50º Concurso Internacional de la Cerámica del Arte. Faenza. MIC. Faenza.Italia.
1997. Fletcher Challenge, Ceramics Award. Auckland Studio Potters. New Zealand.
1996. First International Triennial of Ceramics “Cup 96”. Belgrado. Yugoslavia
1994. Taipei International Exhibition of Ceramics 94. Fine Arts Museum. Taipei, Taiwán.
PREMIOS (selección):
2012. 1º Premio Adquisición. Cerámica. 89º Salón Anual Nacional de Santa Fe. Argentina.
2011-12.Juror´s Recommendation Prize. 2012 Taiwan Ceramics Biennale. New Taipei City Yingge Ceramics Museum. Taipei. Taiwan.
2010. 2º Premio L´Alcalatén. De la Diputación Pcia. de Castellón. 30º Concurso Internacional de Cerámica de L´Alcora. CICA 2010. Museo de Cerámica de L´Alcora. Alcora. España.
2008. Primer Premio Funcional. 1º Bienal de la Tetera. Facultad de Artes de Oberá. Misiones.
2006. Premio Regional Adquisición de Escultura y Objeto. Obra conjunta con Claudio Barragán. Premio Argentino de Artes Visuales 2006. Fundación OSDE. Argentina.
2002. Premio Adquisición. Fundación para las Artes Josephine Ulrick and Win Shubert. Australia.
2001. Gran Premio de Honor. 90º Salón Nacional de Artes Visuales. Cerámica. Sec. Cultura de la Nación. Argentina.
2000. Primer Premio Adquisición. 89º Salón Nacional de Artes Visuales. Cerámica. Sec. Cultura de la Nación. Argentina.
1999. Gran Premio de Honor. 41º Salón Anual Internacional de Cerámica. C.A.A.C.
1995. Primer Premio. 37º Salón Anual Internacional de Cerámica. C.A.A.C.
1995.Tercer Premio. 12º Salón Nacional de Cerámica. Secretaría de Cultura de la Nación.
1991.Segundo Premio. Murales. 10º Salón Nacional de Cerámica. Sec.de Cultura de la Nación.
1990 Diploma de Honor. 3º Trienal Mundial de Cerámica Pequeña. Zagreb. Croacia.
PUBLICACIONES INTERNACIONALES (selección):
2011. “Terrart” Revista de Cerámica Contemporánea Nª 39. Art. Mercé Coma.Ed, ACC. Barcelona.
2011. “ArtNexus”. Nº 80 Vol.10. Crónica de Graciela Kartofel. Ed. De Colombia y USA.
2010. “Artegía, La cerámica in Italia en el mondo”. Nº 7. Por Martha Pachón. Milán. Italia.
2010. “Ceramics Technical” nº30. Artículo por Rackel Kingston. Ed. Elaine Olafson Henry.USA.
2010. “Cerámica” nº 116. p. 72 a 76. Revista Internacional. Ed. Antonio Vivas. España.
2009.”New Ceramics”. European Ceramics Magazine. nº 4. Ed. Bernd Pfannkuche. Alemania.
2004. “Ceramics, Art & Perception” nº 56. p.93 a 95. Ed. Janet Mansfield. Australia.
2002. ”La Cerámica en la Escultura”. Graciela Kartofel. p. 49,67-69.Morevallado Ed. México.
2002. “Cerámica” nº 81. p. 28 a 30. Revista internacional.Ed. Antonio Vivas Zamorano. España.
2001.”The human form in clay” Jane Waller. p.12, 14, 41, 53-55. Ed.The Crowood Press. England.
2001. “Cerámica” nº 76. p. 91 a 93. Revista Internacional Ed. Antonio Vivas Zamorano. España.
2000. “Cerámica” nº 72. p. 37 a 40. Revista Internacional Ed.Antonio Vivas Zamorano. España.
1997. “Ceramics, Art and Perception”.nº30. p.102 y103. Ed.J.Mansfield. Australia.
1996. “Cerámica” nº 58 p.33, 34 y 35. Revista Internacional. Ed. Antonio Vivas Zamorano. España.
COLECCIONES (selección):
Colecciones privadas de Argentina, Alemania, España, Italia, México, Chile, Brasil, Australia, EE.UU., Japón, China, Korea, Francia.
Secretaría de Cultura de la Nación. Argentina.
Museo de Arte Popular José Hernandez. Argentina.
Fundación Osde. Argentina,
Fine Arts Museum, Taipei. Taiwan
Museo Internacionale delle Ceramiche in Faenza. Italia.
Auckland Studio Potters. Auckland. New Zealand.
Museo Nacional del Castillo de la Real Fuerza. La Habana. Cuba.
ULUPUH. Zagreb. Croacia.
Shepparton Art Gallery. Australia.
Instituto Statale D’Arte “F.A. Grue” per la Cerámica. Castelli. Italia.
Seki City Board of Education. Japón.
Fundación Josephine Ulrick and Win Schubert. Australia.
Flicam. Fule International Ceramic Art Museums. Fuping. China.
Yixing Ceramic Museum. Yixing. China.
Shanghai Arts and Crafts Association. Shanghai. China.
Escuela de Arte “Francisco Alcántara”. Madrid. España.
Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pau Gargallo” Badalona. España.
Cerco. Cerámica Contemporánea. Zaragoza. España.
Museo de Cerámica de L´Alcora. Alcora. Castellón. España.
Ateliers d´Art de France. París. Francia.
Museo de Cerámica de Manises. Manises, Valencia. España.
New Taipei City Yingge Ceramics Museum. Taipei. Taiwan.
Museo Rosa Galisteo . Santa Fe. Argentina.
Associazione Amici della Cerámica Círcolo “Nicolo Poggi”. Albissola Marina. Itala.
——————————————————————————————————————————————–
Diciembre de 2012.