PROGRAMA 2014
TALLER DE ESCULTURA
Facultad de Bellas Artes
Secretaría de extensión
Profesor: Gabriel Busquets
Cursada: Anual
Horario: Viernes de 14 a 17hs
Aula: Taller de escultura
DESTINATARIOS
El curso está orientado a jóvenes y adultos con o sin formación plástica previa.
RESUMEN
El taller de escultura brinda la posibilidad de iniciarse en el arte de la escultura y familiarizarse con los principios de su lenguaje a través de sus técnicas. Durante el transcurso del año se pretende hacer efectiva la concreción de obras propias y el desarrollo de una mirada crítica en relación con la vivencia de la espacialidad y sus leyes.
FUNDAMENTOS
En primer lugar y cómo un acercamiento a los principios de la escultura es importante definirla. Se parte de la base que la misma no consiste en estructuras de manifiesta materialidad vinculadas generalmente a elementos
duros y pesados cómo el bronce o la piedra, o lo que comúnmente se conoce cómo estatua, monumento, objeto, etc. Se define a la escultura cómo el arte o la ciencia de disponer artísticamente del espacio, de la vivencia de la espacialidad. Este acercamiento permite tener una mirada amplia que sobrevuele por encima de las limitaciones de la técnica y ponga a ésta al servicio de la escultura y no al revés.
El lenguaje de la escultura es muy amplio tanto así cómo sus técnicas, por lo cuál es imposible abordar cada etapa sin encontrar anclaje en la materialidad. Ésta instancia es sostenida por una mirada profunda y reflexiva.
OBJETIVOS
Iniciar al alumno en el arte de la escultura a través de la materialidad de la obra, y promover la adquisición de criterios y saberes vinculados al lenguaje de la espacialidad o la tridimensión, cómo así también en el manejo de aspectos vinculados al lenguaje visual y de los elementos plásticos.
Las capacidades en relación con el oficio o la especialización exceden el marco del curso, que deberán ser adquiridas en carreras de grado o en forma particular.
CONTENIDOS
– Modelado de figuras de yeso (Yeso directo)
– Tallado de una pieza de Retak a partir de un boceto previo.
– Modelado de una figura humana en arcilla (Torso, busto o cabeza), realización de moldes de yeso y posterior vaciado de la misma en concreto de cemento o materiales apropiados.
– Iniciación a la soldadura eléctrica.
– Talla en madera.
– Ensamblagges