Resumen *
Conocer e incorporar la rítmica musical a través de la voz y el movimiento corporal a partir de ritmos afroperuanos y cantos tribales. Se explorará el vínculo del cuerpo y su energía como canal de expresión y creación, vocal y percutiva. Este curso se fundamenta en la búsqueda de la esencia personal como sello propio puesto a disposición de la creación abriendo canales de memoria ancestral como experiencia revitalizadora y de movimiento de la creatividad.
Objetivos *
– incorporar la rítmica musical con la voz y el cuerpo en movimiento. – identificar, sentir, cantar y percutir los principales ritmos afroperuanos: lamento, panalivio, zamacueca, vals, festejo y landó. – Cantar voces tribales armonizadas
Contenidos *
– Incorporación del pulso y sus subdivisiones rítmicas – Reconocimiento y solfeo rítmico en 4/4, ¾, 6/8 y 12/8 – Técnica de voces tribales – Percusión corporal y vocal – Ritmos Afroperuanos: Lamento, Panalivio, zamacueca, Vals, Festejo y Landó. – Repertorio Tribal
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
La dinámica es 100% corporal, hay que traer ropa cómoda, ganas de cantar y moverse.
Materiales para la primera clase (si fuese necesario)
Ropa cómoda.