Resumen *
FUNDAMENTACIÓN En este curso abordaremos la composición de música electrónica. Para esto, trabajaremos con contenidos vinculados a la producción de la misma; a la vez que incorporaremos una serie de conceptos e ideas fundamentales para su intelección. De esta manera, nos centraremos en la aplicación del material brindado a través de las composiciones que se generen dentro del espacio de trabajo.
Objetivos *
OBJETIVOS Durante el desarrollo del curso utilizaremos el DAW Ableton Live, para trabajar en 1 las composiciones que el cuerpo de estudiantes disponga para su elaboración; no habiendo géneros, subgéneros y/o estilos excluyentes. Además, dispondremos de distintos disparadores creativos para facilitar las investigaciones particulares y/o grupales. De esta manera, abordaremos las herramientas que nos brinda el software y por consiguiente los recursos compositivos que de su implementación se desprendan.
Contenidos *
CONTENIDOS Es importante detallar que todos los contenidos que explicitaremos a continuación se darán para una instancia inicial de aprendizaje. Análisis Musical Identificación formal y criterios para la segmentación dentro de un track. Lenguaje Musical Tonalidad: noción de nota fundamental/tónica; escalas mayores y menores, acordes de tríada dentro de la escala, progresiones armónicas típicas y ritmo armónico. Ableton Live ● Instrumentos nativos del software: analog, wavetable, simpler y sampler, entre otros. ● Programación MIDI: clip MIDI, envelopes, groove, arpeggiator, pitch, entre otros. ● Utilización de efectos nativos del software: EQ eight, auto pan, auto filter, reverb, echo, entre otros. ● Grabación y edición de audio. Síntesis El proceso de síntesis lo veremos aplicado fundamentalmente al diseño de pads, leads, bajos y arpegiadores. Con este objeto abordaremos el concepto de diseño sonoro, a la vez que nos introduciremos en la implementación de envolventes de sonido – y sus respectivos parámetros (attack, decay, sustain y release) – ; las formas de frecuencia básicas y la utilización de LFO . Sample y loop La utilización de samples y loops la veremos aplicada fundamentalmente a la composición de la sección percusiva de un track. A gran escala esto abarca: el kick (bombo), el snare (tambor), el clap (palmas), los hi – hats (platillos) y los snaps (chasquidos). Procesamientos de sonido Aplicación de ecualizadores y filtros; aplicación de efectos de espacialidad: reverb y delay; aplicación de compresores: compresión paralela, limiter, sidechain, entre otros. VST Plugins externos Uso de Instrumentos Virtuales externos: Diva, Arturia, Waves, Fabfilter, entre otros. Composición de tracks Estructura de un track. Arrangement. Vaciamientos, Build-Up y Drops.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
RECURSOS NECESARIOS ● Computadora con acceso a Internet ● Monitores de estudio, parlantes multimedia y/o auriculares ● Ableton Live 10 u 11
Materiales para la primera clase (si fuese necesario)
Cuaderno para anotaciones