Impresión Textil
.
Curso de impresión textil destinado a adolescentes y adultxs, a dictarse en 16 clases con la modalidad presencial, con una carga horaria de dos horas semanales. En formato taller. Con el objetivo de producir imágenes a partir del procedimiento imprimir, aplicado a diversos tipos de textiles, para su posterior utilización en diferentes objetos artísticos y/o utilitarios. Se abordará el manejo de algunas técnicas del Grabado y Arte Impreso que propicien la búsqueda y desarrollo de un proyecto personal, teniendo en cuenta las inquietudes y posibilidades que presenten lxs estudiantes. Ideal para emprendedorxs que le quieran agregar a sus producciones una impronta personal. El propósito del curso es experimentar con las diversas variantes de la impresión textil. Dicha experimentación se dará a partir de diferentes procedimientos de impresión, con y sobre diferentes materialidades, conociendo el uso de las herramientas necesarias para la impresión en cada tipo de soporte. Dando como resultado insumos para la confección de objetos ya sean artísticos como utilitarios: prenda de vestir, obra de arte, bolso, pañuelo, mantel, etc.
Objetivos *
Conocer técnicas y procedimientos básicos del Arte Impreso (sello, estarcido, transferencia, serigrafía, utilización de papeles termotransferibles, sublimación)posibilitadoras en la búsqueda de una imagen propia a desplegarse en un proyecto personal, teniendo en cuenta las inquietudes y posibilidades que presenten lxs estudiantes. Pensar los sistemas de impresión en función del uso y las posibilidades del textil y sus variantes matéricas.
Contenidos *
Procedimiento de impresión en relieve para confeccionar sellos y utilizarlos en la realización de un camino o mantel; la técnica de termo-transferencia aplicada a una remera; La técnica de sublimación textil para la confección de un pañuelo; el sistema de impresión por estarcido por medio de serigrafía para hacer un bolso de tela.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
Variedad de textiles para experimentar. Herramientas básicas de taller como regla, tijera, trincheta, pegamento, papel, etc.
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
– Plancha de goma eva. – Pegamento para goma eva. – papel y lápiz para bocetar. – bases para hacer sellos (pedacitos de madera, tapas de frasco, cartón duro, fobrofácil, etc.)