Actuacion Frente Cámara

Resumen *
La formación actoral en nuestro país ha estado centrada principalmente en el escenario, dejando rezagado el trabajo en el medio audiovisual. La propuesta de capacitación busca abordar esta brecha, reconociendo la necesidad de una formación integral que incluya la actuación frente a la cámara. Se pretende transmitir una mirada crítica sobre los discursos hegemónicos y los procesos de trabajo en televisión, cine y nuevas plataformas. El taller se enfocará en despejar la norma y permitirá que los actores desarrollen su singularidad creativa en el ámbito audiovisual. Se trabajará con la premisa de que la experiencia teatral es trasladable a la actuación frente a la cámara a través de un cambio de norma empírico. El taller incluye la grabación y edición de escenas, proporcionando a los participantes material profesional para sus reels al finalizar el seminario.
Objetivos *
-OBJETIVO GENERAL: -Conocer técnicas y estrategias para asumir el rol como actor/actriz frente a cámaras. -OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Apreciar la importancia de la concentración antes del trabajo en el set, para comprender los mecanismos que cada actor en particular necesita al enfrentar un rodaje .-Experimentar el trabajo de improvisación como herramienta fundamental para el acto creativo. -Investigar acerca de las diferentes emociones y sentimientos y cómo expresarlos ante la cámara, teniendo en cuenta la técnica de interpretación cinematográfica. -Examinar la importancia de la relación actor- lenguaje, sea este cinematográfico, televisivo, publicitario, etc., comparándolo con el lenguaje teatral. -Aprender a leer un guión para componer el personaje. -Concretar un trabajo personalizado recorriendo el proceso completo que enfrenta el actor en una realización audiovisual,
Contenidos *
Casting y rodaje. Neutralidad y desinhibición ante la cámara Gestualidad y manierismos propios La mirada La escucha La emoción ante la cámara Transiciones y recorrido emocional Rodaje de escenas con equipo profesional
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
ninguno
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
no es necesario