Resumen
Es un curso teórico práctico sobre el uso del cemento como material de joyería y técnicas para conformado, moldeo, acabado y montaje. Los participantes acceden a conocimientos teóricos y realizan actividades prácticas que los capacitan y guían a lo largo de todo el proceso de creación y fabricación del producto. Además, estimula a los estudiantes a conocer, experimentar y valorar el cemento y otros materiales alternativos; los induce a tomar conciencia sobre las posibilidades de uso y aprovechamiento de elementos y objetos cotidianos como herramientas para la elaboración de productos; fomenta la creatividad y brinda los conocimientos necesarios para llevar adelante una actividad creativa y productiva que no requiere de una gran inversión material. Se utilizan elementos y herrajes de armado estándar. Al finalizar el curso cada participante habrá elaborado una gran cantidad de piezas y una pequeña serie de diseño propio. Se entregará texto de apoyo en PDF.
Objetivos
Objetivo General Conocer masas y mezclas de cemento, y experimentar con diversas técnicas de moldeo, conformado y montaje con el fin de realizar piezas de joyería. Objetivos específicos • Conocer los conceptos teóricos fundamentales para el trabajo con cemento. Aspectos productivos y ecológicos. • Conocer las consideraciones técnicas básicas para la elaboración de productos de cemento • Identificar las propiedades y características de la masa de cemento y el concreto. • Experimentar con la integración del cemento con otros materiales • Conocer y practicar procesos de fabricación, acabado y montaje de piezas. • Identificar consideraciones de diseño para la definición de las piezas • Concientizar al participante sobre la posibilidad utilizar materiales de uso cotidiano y/o de desecho en la elaboración de piezas de cemento. • Diseñar un conjunto de piezas de joyería aplicando las técnicas y conocimientos adquiridos.
Contenidos
Contenidos • Cemento: características; composición; propiedades físicas, mecánicas y ecológicas; proporciones; comportamiento; deformación y agrietamiento; fraguado • Mezclas de cemento: masa de cemento, cemento de fraguado acelerado. cemento común, concreto, concreto armado. Agregados, cargas y estructura • Consideraciones de diseño: tipología formal, resistencia, espesores mínimos, desmolde y desmoldantes, uniones, engarces, montaje. • Procesos de conformado: modelado manual, laminado, corte, troquelado, texturado, extrusión. • Procesos de moldeo: Vaciado en moldes abiertos, vaciado con insertos y sub-matrices. • Procesos de acabado: mecanizado, lijado, sellado. • Procesos de montaje de piezas. • Análisis de piezas y problemas de diseño • Conocimiento e identificación de herrajes y accesorios estándar para el montaje de piezas
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso
Los únicos materiales que es necesario comprar (cemento, agregados, plasticola y herrajes) son materiales que se venden a granel y pueden ser adquiridos en grupo pues las cantidades utilizadas son muy pequeñas. Otros insumos necesarios, son elementos de uso común en cualquier hogar (envases de desecho, paletas, alfileres, cucharillas, etc). Se utilizarán herramientas básicas (pinzas, trincheta, tenaza, tijeras), y sería favorable (aunque no imprescindible) que los participantes puedan llevarlas. Yo facilito algunos, pero tal vez no suficientes para un grupo muy numeroso.
Requisitos
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
Lápiz y Papel