Creá tu sitio web con WordPress
-Ideal para quienes quieran que su emprendimiento comercial crezca-
Docente
Guillermo Contrera (Diseñador en Comunicación Visual/UNLP)
Destinatario
Jóvenes y adultos
Duración
Cuatro meses (16 clases de 2 hs)
Herramientas necesarias para trabajar: quienes participen de este curso, deberán contar con computadora (no es necesario que sea portátil)
Resumen
Taller teórico práctico que busca ofrecer las herramientas básicas necesarias para crear un sitio web personalizado a través de un editor de contenido y el uso de plugin.
Fundamentación
Este curso está orientado a personas que desean marcar su presencia en los medios digitales sin necesidad de aprender a programar en lenguaje específicos (HTML, CSS, JavaScript, etc.). A través del uso de plantillas, plugin y aplicaciones, podrán crear y personalizar su propia página web. Los estudiantes obtendrán también, los recursos esenciales para lograr que su sitio web sea atractivo y amigable con los usuarios.
Objetivos
Ofrecer la posibilidad de insertarse en el mercado digital, utilizando las herramientas que el mismo mercado ofrece, invirtiendo el menor capital posible. En este curso también aprenderán sobre las etapas de producción de un sitio web y las tendencias en torno al diseño y el marketing digital.
Metodología
El curso tiene una dinámica tallerizada, donde se busca que los estudiantes indaguen y compartan su experiencia con los demás. El docente ofrecerá una introducción teórica, mostrará ejemplos y propondrá un ejercicio para realizar en clase, (aquellos estudiantes que no cuenten con una computadora portátil podrán trabajar con otros compañeros y posteriormente realizar el ejercicio en sus casas). Se contará con un espacio de dialogo virtual (grupo de Facebook), donde los estudiantes podrán compartir sus trabajos e ideas, permitiendo una experiencia de aprendizaje mucho más amplia y dinámica.
Contenido
Unidad 1- introducción e historia de internet y su evolución hasta convertirse en uno de los mercados mas prósperos de la actualidad. Análisis de ejemplos de sitios web, temáticas, contenidos, mapas de navegación y usabilidad.Estructura de un sitio web (Cabecera, logo, favicon, menús, footer)
Unidad 2– recursos necesarios para la creación de una pagina web con wordpress. alojamiento y dominio (pagos y gratuitos). Construcción de sitios de forma local o en línea.
Unidad 3 – inicio del proyecto web. Instalación de wordpress, recorrido por la interfase – concepto de frontend y backend.
Unidad 4 – selección e instalación de plantillas y plugin necesarios para la construcción de un sitio web personalizado. Ajustes principales (escritura, lectura, medios, enlaces permanentes, políticas de privacidad, comentarios, etc.).
Unidad 5– paginas y entradas. Diferencias entre contenido estático y contenido dinámico. Usos y creación de categorías y etiquetas. Publicaciones. Construcción de paginas con Elementor (gestor de contenidos). Creación de menú.
Unidad 6– medios. Formatos y dimensiones recomendados para garantizar la navegabilidad del sitio. Lenguaje visual y edición de imágenes con software especifico.
Unidad 7–visitas, análisis de estadísticas y rentabilidad del sitio (Google Analytics). El uso de las redes sociales para potenciar el alcance del sitio. Seguridad y posicionamiento en los buscadores.
Materiales y recursos requeridos por el docente
Proyector, notebooks (recomendado que cada estudiante tenga su propiacomputadora, pero no es excluyente), wifi (de no ser posible trabajar con Wifi los estudiantes trabajaran en sus proyectos desde sus casas)