Programa y Contenido del Curso
Objetivos *
La propuesta promueve a la comprensión de las disciplinas y los lenguajes a través del entrenamiento. Que los actores puedan incorporar el lenguaje audiovisual y sus dinámicas ;y que quienes dirijan tengan herramientas para poder comunicar lo que quieren de la actuación. La falta de comprensión del lenguaje de la otra disciplina es mucha veces un obstáculo a saltear durante el proceso de rodaje, el taller indaga sobre el lenguaje común, las posibilidades de la construcción de herramientas para que esa comunicación sea efectiva.
Contenidos *
Presentación de las elementos básicos de la narración cinematográfica. La construcción de la narración en planos. La fragmentación. Comprensión de guión, escena. Como actor ¿Qué necesito saber? Si dirijo, ¿ Qué debo comunicar ? Los diferentes tipos de ensayo. Trabajar con referencias. En la previa, quienes intervienen en este espacio de trabajo y con quienes me vinculo como actor. En set, marcas y tiempos. El plan de rodaje y sus desafíos para la actuación. Desarrollo: Clase a clase realizaremos instancias practicas que corresponden a diferentes construcciones audiovisuales posibles: Actuar para el primer plano, actuar para el plano conjunto, actuar en movimiento. Abordaremos herramientas a través de la visualización y la práctica de actuación frente a cámara.