Resumen
El taller online de alfarería te invita a explorar este método de construcción apasionante. Serán 12 clases en vivo, vos trabajando en tu torno y yo en el mío al mismo tiempo. Vamos a explorar las distintas formas de amasado, centrado, torneado y decoración de piezas simples.
Objetivos
Explorar una manera de crear piezas cerámicas estéticas y/o funcionales utilizando el torno alfarero. Conocer cada etapa del proceso creativo y constructivo. Diseñar una serie de piezas alfareras utilitarias y una pieza estética. Entrenar la práctica de manera consciente y progresiva. Adquirir confianza, seguridad y autonomía en el hacer. Crear el vínculo ceramista-torno alfarero.
Contenidos
Amasado Centrado Torneado y retorneado Junquillos Piezas abiertas: pellas de 500 a 1000G Forma cilíndrica Forma Cónica Forma Bombé Bordes/ bocas Plato chico, playo, hondo Cuencos chico, mediano, grande y apilables Piezas cerradas: pellas de 800G Conos Piezas de encastre con tapa Piezas dobles: pellas de 800 a 2500G Exprimidor de jugo Pie de torta Nachera Colador Seriación + uso de gramil Uso de shablom Decoración
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso
Torno alfarero. Pasta cerámica. Estecas. Lamas. Esponja. Pincel. Tanza. Mesa de amasado. Regla metálica. Engobes. Pátinas. Celular o PC . Conexión a Internet. Curiosidad. Voluntad. Tolerancia a la frustración. Creatividad. Optimismo.
Requisitos
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
Torno alfarero. Pasta cerámica. Estecas. Lamas. Esponja. Pincel. Tanza. Mesa de amasado. Regla metálica.Celular o PC . Conexión a Internet. Curiosidad. Voluntad. Tolerancia a la frustración. Creatividad. Optimismo.