Caja de herramientas para monólogos online
Docente/s *
Cecilia Pérez Pradal
e- mail de contacto para alumnos *
ceciliapradal@yahoo.es
Duración (en cantidad de clases) *
12
Modalidad (plataforma en que se dictará el taller, por ejemplo google meet, zoom, etc)
Zoom
Destinatario (rango de edades a la que está dirigido el taller) *
de 15 a 65 años
Cupo mínimo de inscriptos para comenzar el curso *
6
Cupo máximo para dictar el curso *
15
Resumen (metodología de trabajo /objetivos/ fundamentación ) *
A raíz del aislamiento social obligatorio –fruto de la pandemia- el hecho teatral se torna irrealizable, y en su lugar están surgiendo otras formas de construcción de teatralidad, que podríamos llamar ¨virtual performance¨. Dentro de las múltiples experiencias artísticas virtuales que se están desplegando en este contexto, aparecen los monólogos virtuales en el cruce entre actuación teatral, escritura dramática y/o narrativa y lenguaje audiovisual. En Caja de herramientas para monólogos online exploraremos grupal e individualmente este entrecruzamiento de lenguajes, para generar piezas originales que puedan ser mostradas en una plataforma virtual ante un público…real?
Contenidos *
En ¨Caja de herramientas para monólogos online¨ Realizaremos: A B C D E A: Juegos teatrales + entrenamiento actoral -relación e/ voz, cuerpo y espacio-. B: Improvisaciones guiadas en vivo -individuales y grupales-, explorando dinámicas de actuación en el entorno virtual. Explorar la actuación según el punto de vista -plano general, medio y primer plano-. C: Selección y adaptación de textos para monólogos y piezas breves de teatro narrativo. D: Producción, montaje y ensayo de monólogos. E: Grabación y muestra de los monólogos al finalizar el taller. Publicación en plataforma virtual –youtube-.
Otros datos de interés (bibliografía o recursos necesarios para la clase)
Acceso a Zoom.