Coaching Inspiracional para Artistas – Desarrollo Personal y de Carrera

Titulo *
Coaching Inspiracional para Artistas – Desarrollo Personal y de Carrera
Docente/s *
Lic. Gabriela Pellegrino
e- mail de contacto para alumnos *
gabrielapellegrino@gmail.com
Duración (en cantidad de clases) *
8
Modalidad (plataforma) *
Zoom Pro (si posee la Universidad) o Jitsi.org
Destinatario *
Desde 18 años en adelante
Resumen (metodología de trabajo /objetivos/ fundamentación ) *
Serán 8 encuentros 100% prácticos orientados a que los participantes puedan enfocarse, organizarse, elaborar y poner en marcha un plan de acción, aprender a gestionar las emociones y a mantener encendida la motivación, tan importante para avanzar y crecer en su carrera. Todo ello lo trabajaremos a través de ejercicios de coaching, comunicación y también de creatividad para enriquecer los proyectos artísticos. Las temáticas de los encuentros serán las siguientes: “Identidad Inspiradora”; “Metas y Plan de Carrera Artística”; “Gestión de Emociones y Creatividad” y “Liderazgo y Comunicación”. Destinatarios: Artistas / estudiantes de carreras artísticas en etapa inicial, intermedia y avanzada de música, teatro, danza, artes plásticas, diseño y demás disciplinas del mundo del arte. Objetivo General: Generar un espacio de reflexión, intercambio e inspiración para quienes desean diseñar o rediseñar su carrera artística y quieran determinar los próximos pasos para avanzar y/o tomar impulso. Objetivos Específicos: ★ Que los artistas adquieran herramientas de planificación, enfoque y organización para el logro de metas personales y profesionales. ★ Que puedan autoconocerse, encontrar su valor diferencial, definir sus próximos pasos y avanzar. ★ Que se conecten con sus emociones y aprendan a gestionarlas. ★ Que experimenten diversas técnicas de creatividad para encontrar nuevos enfoques e ideas para su actividad artística. ★ Que refuercen su confianza, motivación y fortaleza, manteniendo ese fuego interior siempre vivo, que los impulsa a crecer no sólo como artistas, sino también como personas. Fundamentación: En un contexto desafiante que invita sector artístico a reinventarse, este Taller Online se propone convertirse en un espacio para que los artistas puedan realizar una mirada hacia adentro, desde el Ser al Hacer, para descubrir y desplegar los recursos internos, entrenar la flexibilidad mental y encontrar soluciones creativas que les permitan avanzar. ¿Qué quiero experimentar como artista? ¿Para qué? ¿Quién soy y quién quiero ser? ¿Qué valor puedo aportar a mi comunidad? ¿Con qué recursos cuento para rediseñarme? Estas y otras preguntas llevan a la consciencia las motivaciones más profundas, esas que impulsan a tomar acción, a ser protagonistas y a inspirarse e inspirar a otros, algo esencial en este momento que vive el país y el mundo. Este taller se viene realizando de manera presencial y online en distintos espacios como: – Universidad Nacional de las Artes – UNA, Argentina (Departamento de Artes Musicales y Sonoras) – Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Córdoba, Argentina – Templo de la Voz (escuela de canto de Patricia Sosa) – Instituto Superior de Música José Hernández de Vicente López (Buenos Aires) – Ediciones online organizadas de manera privada.
Contenidos *
ENCUENTROS 1 y 2: IDENTIDAD INSPIRADORA Diseño de carrera. Dónde estoy, dónde quiero estar. Trabajando en mi Ser artista. Desafiando juicios, creencias y mandatos respecto a la carrera artística. Ejercicios de co-creación, motivación e inspiración I. ENCUENTROS 3 y 4: METAS Y PLAN DE CARRERA ARTÍSTICA Enfoque y organización para el logro de objetivos. Redacción de metas personales y profesionales. Elaboración del Plan de Acción. Ejercicios de co-creación, motivación e inspiración II. ENCUENTROS 5 y 6: GESTIÓN DE EMOCIONES Y CREATIVIDAD Técnicas para reconocer y gestionar emociones. Técnicas de creatividad aplicadas al proyecto artístico. Ejercicios de co-creación, motivación e inspiración III. ENCUENTROS 7 y 8: LIDERAZGO / COMUNICACIÓN Liderazgo y comunicación eficaz en el equipo de trabajo. Elevator Pitch: aprendiendo a vender mi proyecto artístico. Ejercicios de co-creación, motivación e inspiración IV.
Otros datos de interés (bibliografía o recursos necesarios para la clase)
Si bien no se solicita lectura de material a los asistentes, este taller incluye conceptos extraídos de estos autores, entre otros: “Ontología del Lenguaje”, de Rafael Echeverría, Ediciones Granica, 2006. “La Empresa Consciente”, de Fredy Kofman, Grito Sagrado, 2018. “El Pensamiento Lateral: Manual de Creatividad”, de Edward de Bono, Editorial Paidós, 2006. “El Camino de la Creatividad”, de Facundo Arena, Ediciones B, 2016. Entre otros.