Técnicas de arte textil
Profesor: Cecilia Ginebra
Cupo mínimo: 10
Cupo máximo; 30
Edad a la que está dirigido el curso: 16 años en adelante
Duración (cantidad de Clases): 15 de 2 hs c/u
Materiales para la primera clase: ovillos de hilo o lana de cualquier tipo, preferentemente gruesos y tijera
Mail para alumnos: ceciginebra@yahoo.com.ar
Características del taller:
Teórico – práctico
DESTINATARIOS:
El curso está dirigido al público en general, sin necesidad de conocimientos previos de diseño textil, tintorería y estampería.
DURACIÓN:
El curso es cuatrimestral y se dicta una vez por semana dos horas.
Objetivos:
* Brindar las herramientas fundamentales para el estudio y la materialización de técnicas textiles tradicionales como el bordado, la tejeduría, y el estampado (entre otras) para abordarlas y materializarlas con propuestas actuales.
* Proponer la investigación, intervención y exploración de nuevos materiales textiles y no textiles y de técnicas innovadoras acordes a nuevos paradigmas como el cuidado del medioambiente, para abordar cada producción con propuestas creativas.
* Desarrollar un adecuado análisis de las propias intenciones a la hora de la elección de la técnica a utilizar y la temática teniendo en cuenta el amplio abanico de posibilidades que nos brindan los distintos materiales.
* Promover el desarrollo de un estilo personal y una identidad propia en cada diseño y a su vez la cooperación en el grupo de pares, para un buen intercambio de los saberes ya adquiridos y los incorporados en este taller.
CRONOGRAMA Y Conceptos a desarrollar en el taller
clases de 2 hs. cada una, durante un cuatrimestre en el año 2018
Clases nº 1, 2 y 3 Tejeduría creativa
Experimentación de diferentes materiales (convencionales y no convencionales), técnicas (plana, de punto, tubular, crochet, etc) y con distintas herramientas
Clases nº 4 y 5 Fieltro húmedo y seco
Construcción de volúmenes, moldería, técnica nuno y agujado
Clases nº 6 Decolorado-corrosión
Clases nº 7 y 8 Eco-print aplicado en lana y sobre algodón
Clases nº 9 y 10 Técnicas de plegado orientales en papel y tela
Origami, furoshiki, orinuno
Clases nº 11 y 12 Bordado artístico: con hilos, pedrería, chino, alfombras, etc
Reciclado-customizado
Clase nº 13 y 14 Fusión de fibras y materiales plásticos y construcción de textiles
alternativos.
Obra de arte textil. Creatividad e identidad textil.