SEMINARIO DE ROTOSCOPIA EN AFTER EFFECTS
TÍTULO: Seminario de Rotoscopia en After Effects y Mocha Pro.
DOCENTE: Walter Santisteban Melendez
– Mail de contacto para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar
DESTINATARIO: Adolescentes y Adultos.
DURACIÓN: 4 Clases de 2 Horas c/u.
CONOCIMIENTO PREVIOS: Manejo de After Effects.
REQUISITOS: Notebook (no excluyente).
RESÚMEN
En el taller abordará de manera práctica y teórica el proceso de rotoscopia,
central en el flujo de trabajo de VFX. Se buscará comprender y analizar los
diferentes modos de abordar recorte con movimiento, pudiendo determinar en
cada caso las herramientas, nivel de complejidad y tiempos de trabajo. Se
buscará no solo indagar el uso de las herramientas si no también ejercitas el
ojo y desarrollar un criterio en un proceso tan detallista como es el de
rotoscopia.
FUNDAMENTACIÓN
El uso de efectos visuales es cada vez más amplio y las herramientas para
realizarlas se ha democratizado considerablemente. Hoy en día acceder a las
herramientas y formarse en el área de efectos visuales es muchos más
accesible a través de internet, pero creemos que también es vital generar
espacios la formación colectiva donde podamos compartir experiencias y
modos distintos de trabajo.
OBJETIVOS
Que el/la estudiante logre resolver recortes de tomas complejas combinando
técnicas mixtas de recorte, traqueo y animación de máscaras. Que el proceso
de rotoscopia sea también incorporado para lograr diferentes efectos o
búsquedas estéticas. Así también que se pueda analizar los diferentes
procesos y etapas para resolver una toma y lograr una buena planificación en
cuanto a tiempo de trabajo.
CONTENIDO
Clase 1: ¿Qué es un Matte? Ventajas y desventajas de la rotoscopia frente a
otras técnicas de recorte y sus diferentes usos. keyframe, anticipación,
intermedios. Tipos de máscaras. Animación de máscaras. Cómo descomponer
un objeto en distintas máscaras.
Clase 2: ¿Cómo abordar una toma? Definiendo términos en la rotoscopia:
Comp, Matte/Alpha channel, Control points, Handled points, Spline, Shape,
Edge, Motion path, Key frame, Focus object, Tracking, Interpolation, Keying.
Clase 3: Tracking, keying y rotoscoping. Rotoscopia y animación, optimizar los
diferentes procesos. Tracks de puntos vs Track Planar. La importancia de la
estabilización. Tipos de tracking, análisis de casos.
Clase 4: Tracking aplicado a máscaras. Comunicación entre programas. Blur,
translucencia y Motion blur: cómo enmascarar en estos casos. 3 componentes
del borde de la imagen.
METODOLOGÍA:
El taller abordará de manera teórica el proceso de rotoscopia para luego poner
en práctica todas las herramientas y conceptos en una toma que el alumno
trabajará individualmente durante el seminario.Se utilizarán el sofware Adobe
Affter Effects y el plugin Mocha Pro, los mismo serán brindados en la primer
clase.
EVALUACIÓN: Se evaluará la toma final realizada mediante los conceptos y
criterios desarrollados en el seminarios, animación, optimización y bordes.
RECURSOS: Proyector y pantalla. PC
MATERIALES: Cada estudiante puede asistir a la clase con su computadora