Vitrofusión
Docente/s *
Jimena Forchetti
Duración *
Total de horas 32, divididas en una clase semanal de 2 horas.
Destinatario (rango de edades a la que está dirigido el taller) *
Desde 16 años en adelante.
Resumen (metodología de trabajo /objetivos/ fundamentación ) *
Este taller está pensado para todas aquellas personas que quieran aprender esta técnica de una forma ágil, dinámica y productiva, obteniendo a lo largo del curso un conocimiento profundo, experimental y muy creativo sobre la iniciación a este arte. El objetivo es, abordar esta técnica desde una mirada creativa, dando a los alumnos todas las herramientas para la mejor elección sobre composición, forma y color. También que cada uno adquiera un conocimiento profundo sobre la iniciación a esta disciplina, aportando lenguaje técnico, teoría y práctica. Conocer el manejo de las herramientas y de los pigmentos, preparación de nuestros propios esmaltes. Uso de diferentes materiales tanto tradicionales como así también experimentales. Esto irá enriqueciendo el recorrido del aprendizaje de cada alumno en su particularidad y del grupo en si.
Contenidos *
Clase introductoria: presentación. Recorrido del programa. Conocimiento de todas las herramientas necesarias para trabajar esta técnica. Corte de vidrio, recto, curvo, formas y círculos. Preparación de esmaltes para vitrofusión: su alquimia, preparación de fórmulas, óxidos y fundente (flux). Diferentes formas de esmaltados. Utilización de esmaltes comerciales. Inclusión de metales: utilización de diferentes metales, alambres, mallas metálicas, arandelas, aluminio, bronce, cobre, etc. Pieza relieve o efecto lupa. Xilografía en yeso: talla de yeso para copiar imagen sobre vidrio. Pasta caolín: pasta relieve para generar textura en los vidrios. Biju, vidrio float 2mm. Bloque de vidrio efecto 3D. Caída libre Materiales orgánicos e inorgánicos Vidrio de color, botellas, mostacillas. Veremos cómo actúa la compatibilidad de los vidrios entre sí y con vidrio float.
Materiales para la primer clase *
Cuaderno y lapicera, quien tenga cortador de vidrio o alguna otra herramienta para trabajar esta técnica, traerla para ver el estado. De lo contrario no comprar nada antes de empezar el taller, ya que le daremos direcciones y asesoramiento sobre las mismas en la primer clase.