Resumen
Para personas creativas que desean descubrir y fortalecer su sello personal, superar bloqueos y ganar confianza para vivir de lo que aman hacer. A lo largo de 12 semanas, te acompañaremos a través de un proceso de autoconocimiento y exploración para que encuentres tu auténtico estilo, te conectes con tu mensaje y desarrolles un proceso creativo estructurado que te permita crear sin miedo.
Objetivos
– Conocer tu sello propio: Explorar y descubrir tu estilo único para diferenciarte y crear con autenticidad. – Superar bloqueos creativos: Identificar y trabajar en los miedos y creencias que te impiden avanzar, fortaleciendo tu confianza como creativa. – Establecer tus propias reglas creativas: Desarrollar un sistema personal de trabajo que te permita organizarte y disfrutar del proceso creativo. – Crear con claridad y propósito: Obtener herramientas de organización y planificación para llevar tus ideas a la acción y materializar tus proyectos. – Animarte a brillar: Fortalecer tu autoestima y valor personal como creativa, para que te animes a compartir y vivir de lo que realmente te apasiona.
Contenidos
Semana 1: El sello propio, la clave para diferenciarte Objetivo: Introducir el concepto de “sello propio” y la importancia de encontrar una propuesta única. Contenido: Definición de sello propio. Ejercicios de autoconocimiento para explorar fortalezas y pasiones. Ejemplos inspiradores de marcas personales y su diferenciación. Actividad: Reflexión individual y grupal sobre el sello personal. Semana 2: Autoconocimiento: El primer paso para crear Objetivo: Profundizar en el autoconocimiento como base para la creación auténtica. Contenido: ¿Cómo te influye tu personalidad, intereses y valores en tu proceso creativo? Identificar creencias limitantes y bloqueos creativos. Actividad: Dinámicas para reconocer talentos y barreras personales. Semana 3: Para quién creamos Objetivo: Entender al público al que nos dirigimos para crear con propósito. Contenido: ¿Quién es tu cliente ideal? ¿Qué valores comparten? Cómo construir tu “cliente soñador”. Actividad: Definición del perfil de cliente ideal y cómo esto guía la creación. Semana 4: El mensaje de tu creatividad Objetivo: Aprender a comunicar de manera clara lo que queremos transmitir con nuestras creaciones. Contenido: El poder de contar historias a través de la creatividad. Cómo tus productos pueden contar una historia personal. Actividad: Escribir y compartir el mensaje detrás de una de las creaciones. Semana 5: Crear un banco inagotable de ideas para inspirarte Objetivo: Desarrollar un sistema de inspiración constante. Contenido: Técnicas para generar ideas de manera continua. Fuentes de inspiración y cómo mantener la creatividad fluida. Actividad: Crear un banco visual y conceptual de ideas. Semana 6: El poder del color para enamorar a primera vista Objetivo: Explorar la influencia del color en las emociones y la percepción. Contenido: Psicología del color y su impacto en el diseño. Elección de paletas de colores acorde al sello personal. Actividad: Ejercicio práctico de combinación de colores. Semana 7: Darle forma a tus ideas para expresar tu mensaje Objetivo: Transformar ideas abstractas en proyectos concretos. Contenido: Técnicas para plasmar ideas de forma tangible. Desarrollo de bocetos y prototipos. Actividad: Crear un prototipo de una idea de producto. Semana 8: Unir las piezas del rompecabezas para ordenar las ideas Objetivo: Organizar las ideas para avanzar sin confusión. Contenido: Métodos para estructurar las ideas y reducir el caos creativo. Planificación del proceso creativo. Actividad: Organizar ideas en un mapa conceptual o mood board. Semana 9: Tu propio sello: establecer tus reglas para seguir creando Objetivo: Crear un sistema personal para la creación de productos y diseños. Contenido: Cómo establecer límites y reglas que den estructura a la creatividad. La importancia de la consistencia en el trabajo creativo. Actividad: Escribir las “reglas” creativas personales. Semana 10: Animarte a brillar: viviendo de lo que te apasiona Objetivo: Fomentar la autovaloración y la confianza para monetizar lo creativo. Contenido: Trabajar la autoestima como creativos. Cómo superar el miedo al juicio y a la exposición. Actividad: Ejercicios de empoderamiento personal y prácticas de afirmaciones. Semana 11: Planificación para la acción: ¡Poner manos a la obra! Objetivo: Dar herramientas prácticas para pasar a la acción y ejecutar proyectos creativos. Contenido: Cómo organizar proyectos de manera eficiente. Herramientas para gestionar el tiempo y las tareas. Actividad: Crear un plan de acción para un proyecto personal. Semana 12: Celebrando tu progreso y próximo paso: Consolidando tu sello Objetivo: Evaluar el progreso y planificar el futuro. Contenido: Reflexión sobre el camino recorrido durante el taller. Plan de acción a futuro y cierre del ciclo creativo. Actividad: Compartir avances, logros y metas para continuar.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso
Cuaderno de trabajo personal. Herramientas para crear prototipos (papel, lápices, marcadores, etc.). Acceso a recursos digitales (tableros en línea, plantillas, videos inspiradores). Acceso a revistas para recortar + pegamento en barra Materiales para pintar (el que te resulte más cómodo o todos los que quieras, desde acuarelas, hasta papel, pasando por lapiz, hasta sellos)
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
Papel para escribir