Taller de Cine y Efectos Visuales (VFX)
Día: sábado
Horarios: 15 a 17 hs
Cupo mínimo: 15 alumnos
Cupo máximo: 25 alumnos
Edad a la que está dirigido el curso: adolescentes y adultos
Duración (cantidad de Clases): 16
Materiales para la primera clase: no es necesario
Datos de los docentes:
Nombre y Apellido: Noelia Belén Meza
Nombre y Apellido: Walter Manuel Santisteban Melendez
Mail para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar
Requisitos: Conocimientos de interface básica de Adobe After Effects.
Síntesis y Propuesta
El taller propone trabajar en una modalidad de práctica las diferentes instancias en la realización de efectos visuales (VFX), un área con mucha demanda en la actualidad. De esta forma se busca no sólo conocer en detalle las tareas de cada área de trabajo, sino también la terminología utilizada en un flujo de trabajo profesional. Estás prácticas abordarán el uso de softwares para tareas específicas que se explicarán en clase, por lo que no será necesario conocerlos en profundidad antes del taller.
Se abordará de manera conjunta herramientas narrativas propias del lenguaje como los tipos de encuadre, movimientos de cámara, montaje, colorimetría, etc., buscando así incorporar a los efectos visuales como una potente herramienta que complementa una realización audiovisual más compleja.
Como propuesta transversal el taller propone llevar a cabo la realización videoclip de manera grupal, buscando concretar una pieza tangible en los plazos dados e incentivar la lógica del trabajo colectivo, que es clave en esta disciplina. En el mismo proceso contaremos con clases especiales con expertos en las diferentes etapas de la realización Preproducción, Producción y postproducción.
PROGRAMA 2018
SOFTWARES: ADOBE AFTER EFFECTS, PREMIERE PRO, CINEMA 4D, PFTRACK.
UNIDAD 1
Introducción a los efectos visuales y a las herramientas del lenguaje cinematográfico.
Reconocimiento en clase de herramientas del software (After Effects).
Diferencia entre Efectos especiales y efectos visuales.
UNIDAD 2
Rotoscopía – Introducción a máscara.
Ejercicios de composición en base a fotografías.
Introducción a Integración (capa de ajuste).
UNIDAD 3
Herramienta de Alpha matte.
Desarrollo de Story board en clase.
Reglas cinematográficas de composición y ejes.
UNIDAD 4
Formatos y normas para render.
Armado de Matte Painting vs fotomontajes (Básico).
Color grading.
Render
UNIDAD 5
Integración de efectos con movimiento a Fotomontaje.
Blue screen y Green screen.
Integración de efectos con Green screen
Pipeline/ Layout.
UNIDAD 6
Herramientas en vista al Rodaje/ Desglose/planillas de rodaje.
Flujo de Trabajo para el rodaje final del proyecto.
Diferencia entre Tracking 2D y Track Camera con ejercicios.
Integración a partir de tracking e implicancias en rodaje.
UNIDAD 7
Ejercicios de:
Tracking 3D básico.
PFTrack- flujo de trabajo con otros Softwares.
UNIDAD 8
Análisis de Proyecto a realizar.
Rodaje.
Puesta de Luces básica.
UNIDAD 9
Post-producción.
Roles y flujo de trabajo.
Montaje / tareas en paralelo.
UNIDAD 10
Reflexión y Análisis Audiovisual.