Seminario intensivo- Maquillaje y Fx forense para medios audiovisuales NIVEL ll (para maquilladores)
-Mail de contacto para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar
DESTINATARIO: Mayores de 18 años
CUPO MÁXIMO: 16 alumnes
DURACIÓN: 2 meses – 1 clase semanal de 2:30 hs cada una (total 8 clases – 20 hs reloj)
REQUERIMIENTOS: ser maquillador social
RESÚMEN
Éste seminario intensivo busca profundizar las posibilidades que nos brinda el maquillaje en el medio audiovisual, utilizando los conocimientos de maquillaje social como punto de partida. Se conocerán técnicas, productos, herramientas, fx forense (moretones, raspones, cortes, suturas, cicatrices, sudor, sangre, etc., útiles para armar el perfil deseado de cada personaje y su evolución (cambios de estado, por ej) durante un rodaje. Así como también conocer cómo desenvolvernos en un rodaje/ producción audiovisual; la integración con el equipo de arte, cómo realizar una ficha del perfil de los personaje a partir del guión, y el desglose por personajes, con el fin de optimizar tiempos y resultados.
FUNDAMENTACIÓN
Considero que el maquillaje es una herramienta muy valiosa para quienes se desempeñan en el medio audiovisual.
El interés de compartir mis conocimientos en éste ámbito es hacerlo más equitativo para aquelles que deseen aprenderlo, ya que durante la búsqueda de capacitaciones al momento de mi formación profesional, fue muy difícil encontrar estos espacios en la educación pública.
OBJETIVOS
Se busca que les alumnes conozcan las posibilidades que nos brinda el maquillaje como herramienta de transformación, adaptándolas a las diferentes producciones audiovisuales, y la
importancia de trabajar de manera conjunta con las diferentes áreas, con el fin de optimizar tiempos y recursos, obteniendo el resultado deseado.
CONTENIDOS
1-Presentación de productos y herramientas de trabajo.
2- Preparación de la piel para maquillaje hd.
3- Técnicas de corrección y transformación- Visagismo
4-Maquillaje de hombre-
5-Fx forense- realización de moretones, raspones, cortes, suturas, cicatrices, sudor, sangre, ampollas, etc.
6-Cómo desenvolverse en un rodaje/ producción audiovisual. Integración con el equipo de arte.
7-Cómo realizar el perfil de un personaje a partir del guión, conjuntamente con dirección de arte.
METODOLOGÍA
Las clases serán teórico-prácticas, con práctica frente a cámara, y la posibilidad de incorporar observación y práctica en alguna producción audiovisual que se esté llevando a cabo en otro taller/seminario.
EVALUACIÓN
En la clase final cada alumne realizará un maquillaje a elección, y haremos una devolución colectiva, donde se evaluarán los conocimientos adquiridos.
RECURSOS
Aula luminosa con posibilidad de oscurecerse. Cámara y pantalla. Espejos (en lo posible con luz, estilo camarín).
*talleres similares los he realizado en el espacio del Taller de Teatro de la UNLP*
MATERIALES SOLICITADOS
$ 950 al inicio, por alumne, para la compra de productos adecuados a las tecnologías actuales, que serán provistos por el docente.
*(Dichos productos son para uso profesional, y serán adquiridos con el correspondiente descuento. El objetivo es que conozcan y puedan trabajar con productos que les permitan obtener los resultados deseados).
Incluye: bases de maquillaje, polvo volátil, siliconas, correctores, polvos compactos, máscara para pestañas, máscara extensora, labiales, sombras, rubores, loción humectante, leche de limpieza, gel
regenerador; mástik, látex, áquilon, que serán utilizados por todes les alumnes durante el transcurso del seminario.
A partir de la segunda clase, cada alumne deberá concurrir con:
Pincelería: se acesorará y explicará en la primera clase el tipo de pincelería a utilizar, diferentes lugares donde adquirirlos (* deben ser para hd)
Pinceles básicos para trabajar:
*-Brocha grande para aplicación de polvo
-Pincel para sombras
-Pincel chanfleado-delineado, cejas
*-Pincel correcciones
*-Pinceleta para base
-Pincel labios- lengua de gato chico
cisne o puff
Descartables: isopos, algodón, rollo de cocina