TÍTULO: Seminario intensivo – Simulación de partículas, fuerzas y dinámicas en Cinema 4D
DOCENTE: Yésica S. Díaz /
- Mail de contacto para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar
DESTINATARIO: adolescentes y adultos
DURACIÓN: 4 clases de 2 horas cada una
REQUERIMIENTOS: mínimo manejo de cinema 4D
RESÚMEN
Este seminario intensivo busca profundizar el uso y posibilidades de herramientas propias del software como los sistemas de partículas para generar diferentes efectos, herramienta hair para otorgarle cabello a formas u objetos, uso de textos, fuerzas y etiquetas dinámicas para obtener resultados atractivos de interacción física entre cuerpos (como colisión, rebote, fricción, gravedad, viento, turbulencia, etc.), y la combinación de todas ellas para el desarrollo de una pieza de motion graphics.
Dichas herramientas centrales, serán acompañadas de otras como cámara, seteos de render, aplicación de materiales, uso de iluminación y herramientas de animación, todo en pos de lograr una pieza completa, dinámica y atractiva visualmente.
FUNDAMENTACIÓN
El uso de softwares 3D y las infinitas posibilidades que nos ofrecen, hacen que hoy en día sean una potente herramienta para el desarrollo de piezas audiovisuales de diversa índole, especialmente de motion graphics.
En el campo laboral de la animación, la carta de presentación es lo que conocemos como video reel, donde se busca mostrar en ese breve video que tipo de animación hacemos, que estética manejamos, etc. Por lo tanto, es importante no solo conocer el funcionamiento de las herramientas del software, sino las diferentes posibilidades que nos ofrecen tanto individualmente como de manera conjunta para enriquecer nuestros trabajos.
OBJETIVOS
Se busca que el alumno no solo conozca las herramientas del software, sino que piense la pieza como un todo, desde la conceptualización de la idea, hasta la ejecución, desarrollo y finalización de la misma, reconociendo así las etapas de producción y la importancia de cada una de ellas para optimizar los tiempos y conseguir el resultado deseado.
CONTENIDOS
1- Herramientas claves para generar simulaciones de partículas, uso de fuerzas y dinámicas.
2- Conceptualización de la idea.
3- Diseño y desarrollo de composición y animación de la misma.
4- Texturizado, iluminación y renderizado.
METODOLOGÍA
En una primera parte se retomará de manera muy breve las herramientas antes mencionadas con el fin de, en el desarrollo de los siguientes encuentros, abordarlas en función de las posibilidades que nos ofrecen. Se deberá plantear una idea de composición y animación que luego será desarrollada en las piezas finales trabajadas de manera individual o grupal, las cuales sirvan como parte de un video reel.
La modalidad será teórica/práctica, dependiendo de las posibilidades reales de equipamiento.
EVALUACIÓN
En la clase final se hará una puesta en común y revisión conjunta de los trabajos desarrollado donde, cada alumno/grupo expondrá las decisiones tomadas como así también las dificultades que han encontrado en el desarrollo de las piezas.
RECURSOS
Proyector y pantalla
MATERIALES
Notebook con software instalado (no excluyente)