Taller de Análisis y Producción de audiovisuales
-Cupo mínimo: 10 alumnos / Cupo Máximo: 15
-Duración: 8 clases. 2 horas cada una
-Profesor a cargo: Maria Eugenia Raffaelli
-Mail de contacto: eugeniaraffaelli@live.com.ar /eugenraffaelli@gmail.com
Fundamentación
El auge de los medios de comunicación hace rever los mismos con una nueva mirada crítica. El taller propone aportar herramientas prácticas y teóricas necesarias para una reflexión situada social, económica, cultural y artísticamente frente al audiovisual, así como también la posibilidad de apropiarse por parte de los alumnos, de los medios tecnológicos para la construcción de futuros discursos partiendo del análisis de obras audiovisuales.
Objetivos
*Introducir al alumno en el lenguaje audiovisual
*Formar a los alumnos abordando las siguientes disciplinas: análisis del audiovisual, producción y realización de obras/ productos audiovisuales.
*Pensar el audiovisual como una herramienta generadora de discursos sociales, pensando su análisis y realización desde un punto de vista crítico.
*Se pretende como objetivo general la realización de un cortometraje (documental o ficción, de acuerdo al criterio de elección del estudiante).
Contenidos Macros
*La idea, el guión literario, el guión técnico, el story board.
*El análisis. Lo temático, retorico y enunciativo.
*Etapas de la producción audiovisual (la pre-rodaje y post)
*El cine como construcción de nuevas miradas y futuros discursos.
Objetivos mínimos
*Tipos de narración y relatos
*Tipos de planos. El espacio. Puesta en escena. El análisis.
*El montaje y su percepción.
Metodología de trabajo
El taller propone una metodología que desarrolle en los alumnos las habilidades básicas para “mirar” con ojos de futuros realizadores y productores distintas obras/productos audiovisuales. Se apunta al aprendizaje a partir de la visualización de un fragmento de film, de un spot publicitario, video clip o cortometraje. Tras esta visualización se llega a la instancia de análisis, atravesando el “qué”, “cómo”, y a “quién” (qué cuento, cómo lo cuento y a quién está destinado eso que se cuenta).