NIVEL 1.
Taller de diseño textil, tintorería y estampado.
Características del taller:
Teórico – práctico
DESTINATARIOS:
El curso está dirigido al público en general, sin necesidad de conocimientos previos de diseño,tintorería y estampería.
DURACIÓN:
El curso es cuatrimestral y se dicta una vez por semana dos horas.
Objetivos:
* Brindar las herramientas fundamentales para la materialización del teñido y la estampación de distintos diseños y la modificación morfológica de los textiles.
* Proponer la investigación, intervención y exploración de diferentes técnicas de teñido, estampación, plisados de textiles y también el análisis y la adecuada selección de las bases y los materiales necesarios para lograr los resultados óptimos al llevar a cabo el trabajo creativo.
* Desarrollar un adecuado análisis de las propias intenciones a la hora de la elección de la técnica a utilizar y la temática teniendo en cuenta el amplio abanico de posibilidades que nos brindan los distintos materiales y bases textiles.
* Promover el desarrollo de un estilo personal y una identidad propia en cada diseño y a su vez la cooperación para un buen intercambio de saberes en el grupo de pares.
CRONOGRAMA Y Conceptos a desarrollar en el taller
clases de 2 hs. cada una, durante un cuatrimestre en el año 2014
Clases nº 1, 2 y 3 Reconocimiento de bases textiles y sus propiedades.
Intervención de textiles con termo-vinilos.
Clases nº 4 y 5El teñido decorativo de los diversos textiles
Teñido de tejidos, fibras, pigmentos y colorantes.
Diversidad de técnicas de teñido por reserva (Shibori,
Batik y Tie and dye)
Clases nº6y 7Termo-fusión y gofrado de fibras textiles
Clases nº 8 y 9Método de estampación por transfer o sublimación
Clases nº 10 y 11Estampado
Estampas continuas.
Raport (repetición de motivos)
Experimentación con monotipos (construcción de sellos)
Clase nº 12, 13 y 14 Serigrafía.
Estampa para aplicar en una tipología específica.
Proceso del método serigráfico.
Foil, puff, pigmentos metalizados, etc.
Universidad nacional de La Plata
—————————————————————————————————————————————————————–
NIVEL 2
Taller de diseño textil, tintorería y estampado. Nivel 2
Características del taller:
Teórico – práctico
DESTINATARIOS:
El curso está dirigido los alumnos que cursaron y completaron elTaller de diseñotexil,tintorería y estampado modulo 1
DURACIÓN:
El curso es cuatrimestral y se dicta una vez por semana dos horas.
Objetivos:
* Brindar las herramientas fundamentales para el estudio y la materialización de técnicas textiles tradicionales como el bordado, la tejeduría, el teñido y el estampado (entre otras) para abordarlas y materializarlas con propuestas actuales.
* Proponer la investigación, intervención y exploración de nuevos materiales textiles y no textiles para abordar cada trabajo creativo de manera innovadora.
* Desarrollar un adecuado análisis de las propias intenciones a la hora de la elección de la técnica a utilizar y la temática teniendo en cuenta el amplio abanico de posibilidades que nos brindan los distintos materiales.
* Promover el desarrollo de un estilo personal y una identidad propia en cada diseño y a su vez la cooperaciónen el grupo de pares, para un buen intercambio de los saberes ya adquiridos y los incorporados en este segundo módulo.
CRONOGRAMA Y Conceptos a desarrollar en el taller
clases de 2 hs. cada una, durante un cuatrimestre en el año 2014
Clases nº 1 y 2 Tejeduría.
Diferentes técnicas plana, de punto, tubular, crochet, etc
Clases nº 4 y 5Fieltro.
Construcción de volúmenes, moldería, técnica nuno
Clases nº 6 y 7 Teñido y estampado.
Decolorado-corrosión
Eco-print
Clases nº 8 y 9 Origami en papel y tela
Otras técnicas orientales, furoshiki,
Clases nº 10 y 11 Bordado: con hilos, pedrería, chino, alfombras
Reciclado-customizado
Clase nº 12, 13 y 14 Identidad-obra de arte
Creatividad textil
Fusión de materiales plásticos
Combinación de distintas técnicas y texturas.