Diseño: Joyería Contemporánea – Nivel 1

Diseño: Joyería Contemporánea
Docente/s *
Milanta Patricia – Nieva Iona
Duración (en cantidad de clases) *
12 clases

Programa y contenidos del Curso

Resumen (metodología de trabajo /objetivos/ fundamentación ) *
Seminario experimental orientado al conocimiento y aplicación de los elementos plásticos al diseño de joyas utilizando materiales no convencionales.
Fundamentación: La joyería es una de las primeras manifestaciones de la necesidad expresiva de la humanidad, y el cuerpo humano seguramente se encuentra entre las primeras superficies empleadas por el hombre para dar lugar a la expresión simbólica. La función de las joyas ha sido diversa a lo largo de la historia: han sido utilizadas como adorno u ornamento, como elemento de protección, como manifestación de riqueza y status social, etc. En la actualidad, el diseño de joyas responde a nuevas necesidades. Temas como la expresividad, la comunicación de conceptos e ideas, la manifestación de sentimientos y emociones, la búsqueda de sentido, la provocación, el cuestionamiento de lo que ocurre en el mundo, forman parte del mundo de la joyería. En el diseño de joyas se aplican conceptos y elementos propios del arte contemporáneo: el diseñador trabaja con la forma, el espacio, la línea, el plano, el color, la materia, el volumen, para dar lugar a sus creaciones. Asimismo, han adquirido una gran relevancia la experimentación con nuevos materiales y la aplicación de técnicas modernas. Antiguos y novedosos materiales y procedimientos conviven y se encuentran a disposición de la necesidad expresiva del diseñador. Objetivos: – Identificar y aplicar los elementos plásticos en el diseño de joyas. – Aplicar conceptos de diseño. – Desarrollar la propia capacidad expresiva. – Experimentar con materiales diversos. – Reconocer y utilizar correctamente los materiales, las herramientas y los utensilios. – Valorar la práctica y el buen oficio. – Apreciar y compartir los logros obtenidos. Metodología: – Presentación teórica y audiovisual – Exhibición de materiales y herramientas – Cronograma de las actividades – Demostración práctica de los trabajos a realizar – Dirección y seguimiento de las prácticas – Presentación final de los trabajos.
Contenidos *
Contenidos: 1.- Introducción: presentación audiovisual sobre: el diseño en joyería, materiales y herramientas, técnicas y procedimientos, cronograma de actividades virtuales para cada una de las 8 clases sincrónicas. 2- Desarrollo: Búsqueda de materiales para aplicar los elementos plásticos en la realización de una joya: punto, línea, plano, volumen y color. Presentación de la propuesta de trabajo, realización de bocetos, desarrollo y armado del diseño y construcción de las piezas de joyería. La importancia del concepto y la relación entre diseño y función. La relevancia de la utilización del material no convencional y el reciclado. 3- Muestra: Exposición virtual individual y grupal de las piezas logradas y registro de las clases del curso y de las joyas realizadas.
Otros datos de interés (bibliografía o recursos necesarios para la clase)
Bibliografía: Léxico Técnico de las Artes Plásticas, Crespi-Ferrario. Estética de los Elementos Plásticos, Osvaldo López Chuhurra Fundamentos del diseño, Robert G Scott Maestros de la joyería contemporánea, Promopress El arte del diseño de Joyería, Elizabeth Olver Diseño de joyería contemporánea, Natalio Martín Arroyo Guía completa del taller de joyería, Anastasia Young