Resumen
Curso de Grabado focalizado en Experiencias gráficas, destinado a adolescentes y adultxs, a dictarse en 12 clases con la modalidad presencial, con una carga horaria de tres horas semanales. En formato taller. Con el objetivo de producir imágenes gráficas a partir de la impresión de monocopias o explorar la posibilidad de un tiraje. Se abordará el manejo de algunas técnicas del Grabado y Arte Impreso que propicien la búsqueda y desarrollo de una imagen personal, teniendo en cuenta las inquietudes y posibilidades que presenten lxs estudiantes.
Objetivos
– Conocer los elementos esenciales de la imagen gráfica. – Explorar las posibilidades del sistema de impresión planigráfico y diferentes técnicas (monocopia, manera del lápiz, manera negra, etc). – Promover el desarrollo de una imagen personal y la valoración del intercambio de experiencias como fuente de aprendizaje. – Explorar las posibilidades de producción y montaje dentro de lo enmarcable y lo no enmarcable
Contenidos
• Veremos algunas técnicas del sistema de impresión planigráfico (experiencias graficas/ monocopias); sistema de impresión por estarcido (stencil) y transferencias (diversas técnicas aplicadas a diferentes materialidades de soporte). Produciendo estampas únicas, propiciando la realización de descargas y sobreimpresiones, logrando transparencias, texturas, superposición, contrastes, etc. Con el objetivo de conocer las cualidades de las tintas y el funcionamiento de la prensa. Empleo de diversos materiales para la realización de matrices eventuales. • La impresión electrográfica: Características conceptuales y técnicas. Experimentación con material diverso, matrices bi y tridimensionales. La posibilidad de los diferentes rangos de representación y de calidades de superficie. Uso del escáner como herramienta para obtener una imagen digital. Variantes de tamaño y distorsión. Por ello las técnicas que se desarrollarán serán en función de las inquietudes que puedan surgir. La idea también es jugar con el soporte y que ya no sea específicamente sobre el plano, sino que se empiece a explorar sobre las posibilidades del Grabado y la imagen gráfica en la tridimensión, en los objetos, etc. como por ejemplo puede ser un libro de artista, una prenda textil impresa, un juguete, etc.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso
Vamos a utilizar materiales básicos de taller: Tijera, cuter, lápiz, cinta de papel. Materiales de limpieza específicos para las tintas de grabado. Muchas hojas, la idea es que puedan superar los 180 gramos, se puede experimentar en hojas blancas, natural, lisas, texturadas, de color, etc. También vamos a necesitar hojas de registro (de descarte) o papel sulfito, para en el momento de impresión poder proteger la prensa y el paño, de la tinta.
Requisitos
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
No serán necesarios ya que se coordinará una compra colectiva para disminuir gastos.