Pintura

Pintura
Resumen *
El taller propone un espacio de introducción y acercamiento al lenguaje pictórico, a los conceptos que lo definen y distinguen con respecto a otros lenguajes propios de las artes visuales. Se ahondará en las infinitas posibilidades que ofrece el color a través del estudio y conocimiento de diversos materiales y soportes. Se realizarán experiencias de trabajo individuales las cuales tendrán un seguimiento personalizado. Mediante el estudio de conceptos tales como la composición, la forma, el espacio, el color (interacción del color, su sentido de espacialidad), sus similitudes y diferencias, la construcción estructural del valor-color; el estudio de las posibilidades que ofrece la materia, la pincelada, búsqueda del gesto personal.
Objetivos *
• Conocer y emplear las distintas técnicas/procedimientos de la pintura. • Incrementar y potenciar la destreza manual a través de la observación y la práctica. • Expresarse pictóricamente •Propiciar el estudio de la pincelada y el gesto propio. • Despertar la creatividad e imaginación. • Generar un espacio participativo de aprendizaje, de carácter creativo y reflexivo; favoreciendo a través de la expresión y la comunicación la creación de un espacio de pertenencia. • Aumentar la confianza en sí mismos a través de la práctica lúdica de diferentes técnicas del lenguaje pictórico.
Contenidos *
Teoría del color. Estructura compositiva, valor/color y su relación expresiva. La paleta y sus posibilidades. Encuadre y composición. La forma y el espacio.
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
Pinceles, carbonillas. Pinceles. Pasteles a la tiza, acrílicos, óleos. Papeles de 150 gr o 200 gr en adelante, bastidores, cartón entelado, papeles preparados con imprimación.
Materiales para la primera clase (si fuese necesario) *
Materiales a elección del alumno para la primera clase ya que se realizará un trabajo diagnóstico.