Laboratorio de Prácticas Curatoriales y Autogestivas (Prof. Noelia Zussa)

Resumen * RESUMEN Las acciones sobre las prácticas culturales contemporáneas, fueron ampliando sus fronteras, circuitos y campos competitivos comunicacionales. Por ello abordaremos el curso bajo la metodología de laboratorio experimental, para el desarrollo integrado de las prácticas curatoríales y la gestión cultural desde el enfoque de los estudios visuales. FUNDAMENTACION El Laboratorio está diseñado como …

Laboratorio de Prácticas Curatoriales y Autogestivas (Prof. Noelia Zussa)

Resumen * Fundamentación: Alcanzar la accesibilidad cultural es facilitar el encuentro y participación de todas las personas en igualdad de oportunidades, e implica brindar iguales condiciones de participación a todas las personas que forman parte de una sociedad determinada, que por alguna razón física o cognitiva se ven imposibilitadas para el pleno disfrute de sus …

Uso de herramientas y soportes digitales para la producción musical (Prof. Gonzalo Voutoff)

Resumen * Considerando los nuevos recursos disponibles en lo que refiere al campo de la producción, circulación y difusión musical es que se propone como objetivos del curso incursionar en distintas herramientas y soportes digitales con el fin de aplicarlos a producciones musicales ya sean estas individuales o grupales. Esto nos posibilitará incursionar por distintos …

Producción de Música Electrónica – Nivel Inicial (Profs. Manuel Tello, Lucio Consolo)

Resumen * FUNDAMENTACIÓN En este curso abordaremos la composición de música electrónica. Para esto, trabajaremos con contenidos vinculados a la producción de la misma; a la vez que incorporaremos una serie de conceptos e ideas fundamentales para su intelección. De esta manera, nos centraremos en la aplicación del material brindado a través de las composiciones …

Espacio Electrónico de Exploración en Sensación Táctil y Audiotáctil (Prof. Ivan Anzil)

Resumen * En una dinámica de taller de formación permanente, los asistentes desarrollarán proyectos de creación sonora y/o musical con medios tecnológicos. En formatos de obra de su elección (i.e.: sonora, musical, multimedial, audiovisual, instalación u otras), aplicarán y explorarán los criterios de creación sonora y/o musical derivados de la Perspectiva audiotáctil. A partir de …

Ritmos Afroperuanos desde la voz y el movimiento (Prof. Elena Otero-Valdés)

Resumen * Conocer e incorporar la rítmica musical a través de la voz y el movimiento corporal a partir de ritmos afroperuanos y cantos tribales. Se explorará el vínculo del cuerpo y su energía como canal de expresión y creación, vocal y percutiva. Este curso se fundamenta en la búsqueda de la esencia personal como …

Composición de canciones I (Prof. Elena Otero-Valdés)

Resumen * A manera de laboratorio se abordarán las herramientas y técnicas básicas del oficio de componer canciones desde una mirada conceptual, musical y de escritura de letras. El proceso se verá reflejado en las composiciones que elaboren lxs participantes durante el curso. Objetivos * – Comprender y aplicar los conceptos y dispositivos de equilibrio. …

Dispositivos Tecnológicos sonoros y musicales (Prof. Ivan Anzil)

Resumen * Taller teórico-práctico a distancia dedicado al estudio de los diversos dispositivos tecnológicos hallables en el estudio y en la escena sono-musical actuales. Las características, manejo, usos y “desusos” de múltiples herramientas tecnológicas sono-musicales (analógicas y digitales, físicas y virtuales) se ofrecerán a demanda de les asistentes al taller y según resulten pertinentes para …

Fotografía estenopeica y copiados alternativos (Prof. Juliana Cabrera y Verónica Lucentini)

Resumen * En el taller trabajaremos en el diseño y construcción de cámaras estenopeicas para papel fotográfico blanco/negro y película. Cada participante elaborará su propia cámara en función del tema a fotografiar. Abordaremos la evolución histórica de la cámara oscura a la cámara estenopeica y los conceptos teóricos que hacen posible la aparición de la …