Seminario intensivo- Maquillaje y Fx forense para medios audiovisuales NIVEL ll (para maquilladores) -Mail de contacto para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar DESTINATARIO: Mayores de 18 años CUPO MÁXIMO: 16 alumnes DURACIÓN: 2 meses – 1 clase semanal de 2:30 hs cada una (total 8 clases – 20 hs reloj) REQUERIMIENTOS: ser maquillador social RESÚMEN Éste seminario intensivo …
Seguí leyendo “Seminario intensivo- Maquillaje y Fx forense para medios audiovisuales NIVEL ll (para maquilladores)”
Seminario intensivo- Maquillaje y Fx forense para medios audiovisuales-Nivel l (principiantes) DOCENTE: Alejandra Suniar Gonda -Mail de contacto para alumnos: cursosaudiovisuales@yahoo.com.ar DESTINATARIO: Mayores de 18 años CUPO MÁXIMO: 16 alumnes DURACIÓN: cuatrimestral – 1 clase semanal de 2:30 hs cada una (total 16 clases – 40 hs reloj) REQUERIMIENTOS: no se necesitan conocimientos previos RESÚMEN …
Seguí leyendo “Seminario intensivo- Maquillaje y Fx forense para medios audiovisuales-Nivel l (principiantes)”
Titulo JOYERÍA: MODELADO O MICROFUSIÓN A LA CERA PERDIDA Docentes a cargo Lic. MilantaPatricia y Prof. Nieva Iona Destinatarios Estudiantes de artes plásticas avanzados, artistas, restauradores, escultores, joyeros y artesanos. Resumen Seminario experimental para el aprendizaje, práctica y desarrollo delmodelado a la cera perdida omicrofusión en joyería. Fundamentación La técnica …
Seguí leyendo “JOYERÍA: MODELADO O MICROFUSIÓN A LA CERA PERDIDA”
Taller de Análisis y Producción de audiovisuales -Cupo mínimo: 10 alumnos / Cupo Máximo: 15 -Duración: 8 clases. 2 horas cada una -Profesor a cargo: Maria Eugenia Raffaelli -Mail de contacto: eugeniaraffaelli@live.com.ar /eugenraffaelli@gmail.com Fundamentación El auge de los medios de comunicación hace rever los mismos con una nueva mirada crítica. El taller propone aportar …
Seguí leyendo “Taller de Análisis y Producción de audiovisuales”
Taller, Guitarra Clásica. Técnica y Metodologías de Estudio dictado por Lic. Juan Almada, Concertista de guitarra clásica – Prof. Cátedras de Guitarra FBA UNLP y Escuela de Música FHyA UNR. Cupo, máximo 15 personas. Destinatarios, personas de 15 años en adelante con conocimientos previos musicales/instrumentales, estudiantes de música, docentes de guitarra, profesionales de la actividad. …
Seguí leyendo “Guitarra Clásica. Técnica y Metodologías de Estudio”
NOCIONES BÁSICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA OBRA PROPIA Mailén García Marianela De Rosa Curso de extensión 2019 Denominación del proyecto ● Nociones básicas para la restauración de la obra propia Naturaleza del proyecto: ● Modalidad: teórico/práctico ● Duración: 15 clases (abril-julio) Descripción del proyecto ● Módulos El curso estará dividido en 5 módulos establecidos …
Seguí leyendo “NOCIONES BÁSICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA OBRA PROPIA”
DIGITO ARTE Y CULTURA: Sistema Braille y accebilización de obra pictórica, fotografía e imagen gráfica https://es-la.facebook.com/DIGITOBRAILLE/ Docentes: Noelia Zussa – Prof. en Artes Plásticas UNLP. – Diplim. Diplomatura en Producción Cultural FILO UBA. – MG. Curaduría en Artes Visuales UNTREF. Fundamentación: El curso se sostiene en el marco de la ley nro. 24.314, ley nacional …
Seguí leyendo “DIGITO ARTE Y CULTURA: Sistema Braille y accebilización de obra pictórica, fotografía e imagen gráfica”
TITULO LABORATORIO DE PRACTICAS CURATORIALES Y AUTOGESTIVAS DOCENTE Noelia Zussa FORMACION ACADEMICA Profesorado en Artes Plásticas UNLP Maestría en Curaduría en Artes visuales UNTREF Diplomatura Gestión de Proyectos Culturales, Producción y Marketing en espacios de la Cultura UBA RESUMEN Las acciones sobre las prácticas culturales contemporáneas, fueron ampliando sus fronteras, circuitos y campos competitivos comunicacionales. …
Seguí leyendo “LABORATORIO DE PRACTICAS CURATORIALES Y AUTOGESTIVAS”
TALLER DE MICRORRELATOS PARA ARTISTAS PLASTICOS Fundamentación: El microrrelato como género escurridizo Su elaboración se basa en percepciones o relatos espontáneos a partir de impresiones capturadas o recortadas de la realidad. Un dibujo o relato mínimo no es un fin en sí mismo, sino parte de un proceso inconexo, aleatorio, fluctuante, consciente, inconsciente y evocativo, …
Seguí leyendo “TALLER DE MICRORRELATOS PARA ARTISTAS PLASTICOS”
Seminario intensivo Clínica de obra Lectura analítica de obras de arte Por: María Salomé Hernaiz Licenciada y Profesora en Artes Plásticas con Orientación en Pintura Título del seminario Clínica de obra Docente María Salomé Hernaiz Destinatario Individuos de la Ciudad de La Plata. Orientado a sujetos académicos y no académicos. Resumen El seminario Clínica de …
Seguí leyendo “Seminario intensivo: Clínica de obra”