Para facilitar la búsqueda de contenido, coloque Ctrl F en su teclado e ingrese los datos del taller que desea encontrar en el cuadro de búsqueda. Para acceder a los programas haga click en este enlace: PROGRAMAS PLASTICA Profesor Horario Espacio Duración Edades Precio Aerografía Arte y oficio de Letras y Carteles Ana Laura de la …
Seguí leyendo “SEGUNDO CUATRIMESTRE 2019”
Taller de producción artística y tipográfica El s. XXI se presenta en movimiento, en transformación, es un tiempo donde la tecnología y la velocidad opacan las percepciones del mundo, instalando una vivencia superficial de lo cotidiano. Lo profundo, lo complejo, lo perfecto, queda entonces al resguardo de manos imperfectas pero potentes, de aquellos que se …
Seguí leyendo “Taller de producción artística y tipográfica”
NOCIONES BÁSICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA OBRA PROPIA Mailén García Marianela De Rosa Curso de extensión 2019 Denominación del proyecto ● Nociones básicas para la restauración de la obra propia Naturaleza del proyecto: ● Modalidad: teórico/práctico ● Duración: 15 clases (abril-julio) Descripción del proyecto ● Módulos El curso estará dividido en 5 módulos establecidos …
Seguí leyendo “NOCIONES BÁSICAS PARA LA RESTAURACIÓN DE LA OBRA PROPIA”
Seminario intensivo Clínica de obra Lectura analítica de obras de arte Por: María Salomé Hernaiz Licenciada y Profesora en Artes Plásticas con Orientación en Pintura Título del seminario Clínica de obra Docente María Salomé Hernaiz Destinatario Individuos de la Ciudad de La Plata. Orientado a sujetos académicos y no académicos. Resumen El seminario Clínica de …
Seguí leyendo “Seminario intensivo: Clínica de obra”
Taller de Historieta “El Eternauta” Dictado por el prof. Martín Maragoto Cupo máximo: 15 alumnos Edad a la que está dirigido el curso: Adolescentes y adultos Duración: Cuatrimestral Materiales para la primera clase: Hojas A4, lápiz negro HB o 2B, gomas de borrar, regla o escuadra. Fundamentación y encuadre teórico: El siguiente taller se …
Seguí leyendo “Taller de Historieta “El Eternauta””
Photoshop aplicado a la Ilustración Recursos digitales para artistas plásticos Docente Julieta Aguado Destinatario Si bien el proyecto de este curso nace de la demanda y patente necesidad de compañeros artistas que no saben como abordar las herramientas digitales, este curso esta pensado para cualquier individuo, a partir de los 12 años. No se necesita …
Seguí leyendo “Photoshop aplicado a la Ilustración: Recursos digitales para artistas plásticos”
TITULO: Iniciación Musical con Multimedios DOCENTE A CARGO: Juan Francisco Carrasco DESTINATARIOS: Niños de 7 a 13 años RESUMEN: Este proyecto educativo tiene como propuesta distintas experiencias para quienes se acercan por primera vez a un espacio de formación musical, buscando con ellas profundizar el interés sobre el sonido, el lenguaje musical y la construcción …
Seguí leyendo “Iniciación Musical con Multimedios”
1. Curso: “Circulación y Comercialización de Obras de Arte. Estrategias para el desarrollo de la carrera mercantil de los artistas”. Docente a cargo: Arq. Gustavo Gonik. Destinatarios: Licenciados y Profesores en Artes Plásticas y estudiantes de las carreras. Aristas plásticos. Gestores Culturales, sin límite de edad. Duración del curso: ocho clases semanales de dos horas. …
Seguí leyendo ““Circulación y Comercialización de Obras de Arte””
Seminario “El poema-objeto” Docente: Licenciado Germán Oscar Viscussi Destinatarios: personas mayores de 15 años con o sin formación en Artes Visuales Resumen: El concepto de poema-objeto nace con el dadaísmo y el surrealismo, haciendo pie en la literatura con el desarrollo de la escritura automática y la presentación de objetos “de uso” como piezas de …
Seguí leyendo “Seminario “El poema-objeto””
Título del Taller: Taller introductorio a la Ilustración de Fantasía y Ciencia Ficción 2019 Profesor: Benjamín Aníbal Reyna Cupo mínimo/ máximo: 4-12 Edad a la que está dirigido el curso: A partir de los 12 años en adelante. Duración (cantidad de Clases): 8 Materiales para la primer clase: herramientas básicas para dibujo: lápices, hojas blancas, …
Seguí leyendo “Introductorio a la Ilustración de Fantasía y Ciencia Ficción.”