Fieltro de lana (Prof. Cecilia Ginebra)

Resumen *
Curso de fieltro de lana destinado a conocer los distintos métodos para construir piezas textiles utilizando fibras de lana, experimentando técnicas artesanales y milenarias exploradas desde el diseño y el arte textil
Objetivos *
* Brindar las herramientas fundamentales para la materialización de distintas morfologías en fieltro. *Estudiar las distintas posibilidades de un material tan noble como la lana a través de distintas experiencias prácticas de transformación, con el objetivo de lograr diversas piezas textiles * Promover el desarrollo de un estilo personal y una identidad propia en cada diseño y a su vez la cooperación para un buen intercambio de saberes
Contenidos *
CRONOGRAMA DE LAS CLASES Clases nº 1-4 Fieltro húmedo con moldería para construcción de piezas con volumen y sin costuras (flores, cuencos, sombrero, pantuflas, sobres, etc) Clases nº 5-7 texturas y relieves técnica nuno con gasas, redes y tramas abiertas Clases nº 8-10 fieltro seco (needlefelt) construcción de figuras y personajes Clases nº 11 y 12 bordado con aguja de fieltro seco para aplicar en distintos tejidos y prendas Clases nº 13 – 16 teñido con tintes naturales y ecoprint
Materiales/ Recursos que el estudiante debe tener o aportar para realizar el curso *
Vamos a trabajar vellon de lana de oveja o top de oveja También utilizaremos elementos textiles, hilados y fibras de diversos orígenes para lograr diferentes texturas Por último necesitaremos algunas herramientas simples (jabón neutro, rociadores, agujas para fieltro, etc)