Taller de Fotografia Digital
Docente/s *
Fernanda Dellepiane
e- mail de contacto para alumnos *
ferdellepiane@gmail.com
Duración (en cantidad de clases) *
12
Modalidad (plataforma en que se dictará el taller, por ejemplo google meet, zoom, etc)
Zoom
Destinatario (rango de edades a la que está dirigido el taller) *
13 años en adelante
Cupo mínimo de inscriptos para comenzar el curso *
5
Cupo máximo para dictar el curso *
10
Resumen (metodología de trabajo /objetivos/ fundamentación ) *
El taller de Fotografía Digital Básico está dirigido a un público en general, no se necesita experiencia previa en la materia. Es un espacio de creación y experimentación donde se ponen en práctica las técnicas y los recursos del lenguaje de la materia. El objetivo principal es que el estudiante se apropie de la cámara fotográfica que tenga al alcance y pueda incorporar conceptos teóricos apoyados en la práctica, sin dejar de contemplar el marco artístico que lo contiene. Y finalmente, exponer los trabajos realizados durante el taller. Metodología de trabajo: La dinámica de las clases es teórica y práctica. Las estrategias utilizadas son de trabajo en grupo e individual, debate y práctica concreta con los materiales. Se pone especial atención a la práctica, para ello se realizan trabajos de fotografía en estudio y exteriores con y sin modelos, ejercicios de creatividad, practicas de iluminación, edición digital, etc. A cada una de estas actividades le antecede un desarrollo teórico, correspondiente a cada temática, un análisis grupal, espacio de creación, reflexión y devolución del resultado individual y grupal. Objetivos: • Adquirir los conocimientos básicos de la fotografía digital. • Explorar la cámara fotográfica que tenga al alcance. • Generar un espacio de reflexión sobre la imagen fotográfica. • Utilizar la cámara fotográfica como medio de expresión y creación. • Articular la fotografía con otras áreas de interés. • Producir trabajos grupales e individuales y mostrarlos en diferentes espacios.
Contenidos *
Contenidos: En cada uno de los contenidos se espera que los cursantes puedan analizar la imagen fotográfica desde los aspectos técnicos y desde los recursos expresivos. Aspectos técnicos: Variables de exposición, tipos de lentes, balance de blancos y profundidad de campo. Recursos expresivos: el movimiento, el desenfoque, criterios de punto de vista, encuadre y composición. Bloque I: La Cámara Fotográfica – Tipos de cámaras. Analógicas y Digitales – La Cámara Réflex – Variables de exposición y sus recursos expresivos o Sensibilidad (ISO) o Diafragma y Profundidad de campo o Velocidad y control de los movimientos – Objetivos: Tipos de lentes Zoom óptico, zoom digital – Temperatura color – Bloque II: El Lenguaje Fotográfico – La Composición Fotográfica – Encuadre – Tipos de Planos – La luz y los juegos de texturas – Fotografía nocturna – El retrato – Fotografía de Paisaje – Fotografía contemporánea – Fotonovela Bibliografía: Se realizan apuntes en .pdf de cada tema y son enviados por mail. – AUMONT Jaques, La imagen, capítulo 3: el papel del dispositivo, Editorial Paidos, Buenos Aires, 1992. – LANGFFORD. M: Fotografía Básica. Barcelona. Ed. Omega.1984 – LANGFFORD. M: La fotografía paso a paso. Un curso completo. 1991 – DENEVI, Rodolfo: Introducción a la cinematografía. Buenos Aires: Ed. SICA, 2004 – DONDIS, D.A: La sintaxis de la imagen. Ed, Gustavo Gilli. Barcelona. – FONTCUBERTA, Joan: Fotografía, conceptos y procedimientos. México: Ed. G. Gili. 1994 – SOULAGES François: Estética de la Fotografía. La marca editora. Buenos Aires. 2da impresión 2015
Otros datos de interés (bibliografía o recursos necesarios para la clase)
Materiales a utilizar: Cámara Digital