Jornada de Realidad Aumentada Aplicada
Livecoding
Te esperamos. La actividad es pública y gratuita.
Charla orientadora – BECAS UNLP
MODIFICACIONES EN MESAS DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2018
TURNO DE AGOSTO 2018
• Inscripción: del 13 al 19 de agosto.
• Llamado: del 27 de agosto al 1 de septiembre.
TURNO DE SEPTIEMBRE 2018
• Inscripción: del 17 al 23 de septiembre.
• Llamado: del 24 al 29 de septiembre.
Inicio de los nuevos seminarios
INICIO 14 DE AGOSTO
-Seminario “Prácticas Multimediales y Electrónicas en la Producción Artística”
Docente: Lic. Francisco Carranza.
Martes de 13 a 17 hs. Aula 1 de Sede Fonseca
(Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Artes Plásticas, Diseño en Comunicación Visual, Historia de las artes)
-Seminario “Espacio electrónico de exploración en sensación táctil y audiotáctil”.
Docente: Dr. Iván Anzil.
Martes de 12 a 14hs. Aula 40 Sede Central.
(Música, Diseño Multimedial, Artes Audiovisuales)
INICIO 23 DE AGOSTO
-Seminario “¿Cómo lo hicieron? Rasgos comunes en la construcción de imágenes ficcionales en el arte”.
Docentes: Dr. Daniel Belinche / Mg. Ramiro Mansilla Pons / Juana Solassi.
Jueves de 16 a 18 hs. Auditorio de Sede Central.
(Música, Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Artes Plásticas, Historia de las artes)
Paro y movilización 13/08
Profundización del plan de lucha
PARO Y MOVILIZACIÓN AL PIZZURNO CONTRA EL AJUSTE
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata convoca a un paro activo el lunes 13 de Agosto, como continuidad del no inicio del segundo cuatrimestre, de acuerdo a lo aprobado en la Asamblea Extraordinaria de afiliados y afiliadas realizada ayer. La medida de fuerza incluye también una movilización al Palacio Pizzurno, en el marco de la reunión paritaria, que tendrá lugar el mismo día lunes y para la cual se concentrará a partir de las 14hs en Plaza Italia.
En el mismo sentido, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU resolvió esta tarde continuar el plan de acción con una semana de lucha universitaria que constará de clases públicas, asambleas y movilizaciones en todo el país, comenzando el lunes con un abrazo a la UNAJ, en plena crisis por el desfinanciamiento. Así, frente a la presión que implicó el masivo acatamiento al no inicio de clases, los y las docentes universitarias tendrán su primera reunión para discutir salario tras tres meses de intransigencia oficial. En caso de no haber una propuesta para someter a consideración, el paro continuará la semana del 20 al 24.