Curso de Edición del DAA

El curso se dictará los días viernes de 10 a 12 hs. en el aula 9 de la sede Fonseca. Los interesados deberán inscribirse en el DAA hasta el jueves 1º de septiembre.

El curso constará de 4 clases en las cuales se dará una primera aproximación a diversos programas de edición.
El objetivo es brindar a los asistentes un panorama de las principales características y herramientas de los programas elegidos.

Cronograma:
Viernes 02/09: Introducción al Adobe Premiere CS3
Viernes 08/09: Introducción al Sony Vegas y conceptos generales de la compresión de video a partir de Canopus ProCoder
Viernes 15/09: Introducción al Grass Valley Edius 4.
Viernes 22/09: Introducción al Avid Xpress Pro

Como los encuentros son autoconclusivos, los alumnos tienen la posibilidad de elegir las clases a las que quieren asistir.
Sin embargo, sólo obtendrán certificación los que concurran a los 4 encuentros.

Los principales objetivos del curso son:

  • Reconocer las partes constitutivas de un programa de edición, los distintos elementos que lo conforman y saber utilizarlos.
  • Adquirir la técnica de edición audiovisual.
  • Comprender la importancia de la edición como elemento generador de sentido y de sus posibilidades expresivas

Los temas a tratar son: Conexión analógica y conexión digital para la captura. Identificación del programa de edición y de los distintos modos de captura. Descripción de las distintas ventas, timeline, herramientas de corte y short cuts. Edición por insert y por assemble. Identificación de los filtros y uso de las transiciones. Títulos, estilos y tipos. Animación a través de la herramienta de motion. Transparencia y Chroma Key. Utilización de herramientas de tiempo y congelado de imagen. Distintos tipos de compresiones y calidades resultantes. Optimización para web y para dvd.

NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS

Este viernes 26 comienza el Taller de Microprogramas de Canal Encuentro en el DAA.

Los 10 equipos de trabajo que se inscribieron están encabezados por:

  • Dana Ramirez
  • Juan Molina
  • Mariela Barcos
  • Tobías Cédola
  • Raul Laffitte
  • Marina Morgavi
  • Damián Erviti
  • Jorge Trujillo
  • Pablo Ceccarelli
  • Rayelén Baridón

Los 10 grupos de 4 integrantes cada uno desarrollarán un microprograma de 2 minutos a lo largo de 10 semanas con la posibilidad de lograr la emisión del mismo por la pantalla de Canal Encuentro.

Asueto 15 de agosto

Les recordamos que el próximo 15 de agosto NO HABRÁ ACTIVIDAD EN LA UNLP por haberse declarado asueto académico y administrativo en conmemoración del Día de la Universidad.

Para chequear otros feriados y fechas del calendario académico les recordamos que el DAA cuenta con un Calendario que pueden consultar en esta misma web.

Taller de MICROPROGRAMAS

Con el objetivo de generar un espacio de práctica profesional para los estudiantes de Artes Audiovisuales, la Facultad de Bellas Artes y Canal Encuentro abren la convocatoria al 1er Taller de Microprogramas bajo la temática “La Comunidad”.

El taller tendrá una duración de diez semanas, a lo largo de las cuales,  diez (10) grupos de  cuatro (4) estudiantes desarrollarán un microprograma de dos (2) minutos sobre la base de pautas marcadas por Canal Encuentro en clases semanales. Al término del taller, Canal Encuentro evaluará la posibilidad de emitir por su pantalla aquellos microprogramas que considere  mejor realizados.

Seguí leyendo “Taller de MICROPROGRAMAS”

Inscripciones 2º cuatrimestre

A partir de la implementación del sistema Guaraní este año podemos realizar inscripciones cuatrimestrales.

La inscripción se realizará por sistema SIU-Guaraní entre el 8 y el 13 de agosto para las siguientes materias:

MONTAJE Y EDICION I (Taller de Comunicación Grupal) / Lunes 12 – 14 hs. y Lunes 20 – 22 hs.
PRODUCCION AUDIOVISUAL II / Viernes 12 – 14 hs.
PRODUCCION AUDIOVISUAL III / Jueves 16 – 18 hs.
POSTPRODUCCION DE IMAGEN (Taller de Informática Aplicada) / Lunes 18 – 21 hs.
METODOLOGÍA DE LA INV. EN ARTES (Seminario de Metodología de la Investigación / Metodologías de la Investigación) / Sábado 10 – 14 hs.
SEMINARIO DE ESTRUCTURAS DE FICCION / Sábado 10 – 12 hs.
LEGISLACIÓN Y POLITICAS AUDIOVISUALES (Prod. Audiovisual IV) / Miércoles 15 – 18 hs.
EL AUDIOVISUAL PARA LA EDUCACION, LA INVESTIGACION Y LA DIVULGACION CIENTIFICA APLICADO (TACE) / Miércoles 16 – 18 hs..
SEMIÓTICA / Martes 18 – 20 hs.

Quienes se hayan inscripto en marzo para cualquiera de estas materias pero vayan a cursarla en el 2º cuatrimestre DEBERÁN VOLVER A INSCRIBIRSE para poder cursar.

Las cursadas de las materias cuatrimestrales comenzarán en la semana del 15 de agosto.