Programa de Actualización y Formación Pedagógica y Profesional

La Secretaría Académica organiza un ciclo de 3 conferencias destinadas a docentes y auxiliares de cátedra de todas las carreras de la Facultad de Bellas Artes. Se entregan certificados de asistencia.

Inscripción hasta el 5 de octubre

  • personalmente de LUNES a VIERENS de 9 a 13 hs. en la Secretaría Académica
  • por teléfono al: 423-6598 / 6599 / 7583 ; int. 111
  • por e-mail a: academica@fba.unlp.edu.ar

Cortos de la UNLP en el CONTI

Sábado 24 de septiembre / 18 HS

Punto de vista es un espacio permanente para la difusión de cortometrajes;  una instancia de libertad y experimentación donde se expresan los intereses y la práctica emergente de las nuevas generaciones.

En esta oportunidad se proyectarán cortometrajes de estudiantes de la carrera de Artes Audiovisuales de la Universidad de La Plata.

  • BUNKER (La Plata 2010, 6’39”) / Realización: Joaquín Polo
  • 9326 (La Plata 2010, 10’50”) / Realización: Melisa Barbereau, Ivan García, Julio García, José Manuel Gauna, Soledad Gonçalves, Marcos Montes de Oca, Victoria Pontenzoni y Juan Francisco Protto Blanc.
  • El gato negro (La Plata 2009, 1’55”) / Realización: Viviana Yañez, Francisco López Lazala, Martin Yañez, Agustina Paltrinieri y Natalia Yañez.
  • Día 36 (La Plata 2010, 8’12”) / Realización: Alejandro Dajil, Juan Nardi y Fabricio Raciti.
  • Los medios sobre los medios (La Plata 2010, 7’17”) / Realización: Dino Berretini, Pablo Kauffer, José Moure, Lucia Odoardo, Estefania Santiago y Antonio Zucherino.
  • Agatha mecánica (La Plata 2009, 3′) / Realización: Melina Martínez, Gustavo Lorusso, Noelia Kowalinski y Gabriel Bravo.
  • Modulerard linjens behandling (La Plata 2009, 2’06”) / Realización: Damián Blanco, Javier Zapata y Leopoldina Boyle.
  • Recóndita Armonía (La Plata 2010, 13’20’) / Realización: Pavón Julio Martin
  • Serigrafía y arte (La Plata 2010, 8’23”) / Realización: Emilia Acosta y Ana Clara Calo Stapich.
  • Pepe y Pipi (La Plata 2009, 2’16’) / Realización: Juan Núñez Canteli, Belén Ríos Mazzaglia y Mariano Emanuel Manzilla.
  • Grupo 14 (La Plata 2009, 1’01”) / Realización: Magdalena Arau, Carolina Monti, Lucia Odoardo, Gastón Zalba y Antonio Zucherino.
  • Vuelo terrenal (La Plata 2009, 1’42”) / Realización: Bernarda Almeida y Laura Antonella Garabats Bellomo.
  • Wesh el gato (La Plata 2009, 2’08’) / De Alexia Kikot
  • Vestigios de una imposibilidad (La Plata 2010, 23’36”) / Realización: Nicolás Onischuk, Catalina Sosa, Santiago Requena, Livia De Sousa y Germán Pupo.
  • Interruotus (La Plata 2009, 2’58”) / Realización: Diego Galliani y Yuri Deambrosi.
  • Una historia de mierda (La Plata 2010, 8’43”) / De Sebastián Casu; Guión: Sebastián Casu y Roberto Mandayo

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Av. Del Libertador 8151 (Ex ESMA) – CABA
www: www.derhuman.jus.gov.ar/conti
Cómo llegar
Colectivos Liniers – Puente Alsina, por General Paz: 117 y 28
Benavídez – Valentín Alsina, por Av. Del Libertador: 15
La Boca – Olivos, por Avda. del Libertador: 29
La Boca – Estación Boulogne, por Avda. del Libertador y Correa: 130
Trenes Ferrocarril General Mitre (ramal Tigre): Estación Rivadavia


Presentación de proyectos al INCAA

La cátedra de Producción 2 y el DAA invitan a la charla que dará el Productor Ejecutivo ALEXIS TRIGO sobre presentaciones de proyectos al INCAA

Temas centrales: proyectos para 5ª VIA y TV Digital

Alexis Trigo es Productor Ejecutivo, profesor de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA; en la Universidad del Centro (Tandil) y ha dictado clases en la ENERC y la UNTreF entre otros lugares

La charla es abierta a todos los interesados en presentar proyectos al INCAA, aunque no sean alumnos de Producción 2
Viernes 9 de septiembre – 12hs. – aula 8 – sede Fonseca