Programa de becas

DIRECTV CINEMA+ te da la OPORTUNIDAD de cumplir tus sueños de cineasta. Concursá por UNA BECA y si sos el mejor de los 7 ganadores de Latinoamérica puedes pasar el VERANO 2015 estudiando en USC School of Cinematic Arts, Los Ángeles.

para más información: http://directvcinemaplus.com.ar/beca.php

3° Jornada de Actualización Pedagógica

Esta jornada entregará certificados y en el caso de los adscriptos la asistencia a estas jornadas acreditan para la aprobación del Proyecto de Adscripción, según el reglamento vigente. Informes e inscripción: en la Secretaria de Asuntos Académicos, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. personalmente o por teléfono al 423-7548 Int. 122 o por mail a  academica@fba.unlp.edu.ar


Becas Festival de Mar del Plata

La selección de los becados que respresentarán al DAA en el próximo Festival de Cine de Mar del Plata se hizo valorando su promedio académico y estado de avance en la carrera.

Becarios
Apellido y Nombre
1 Sanchez Acosta Laura
2 CECCARELLI Pablo
3 Galman Catalina
4 Gomariz Francisco
5 Morales Julieta
6 Tame Melchor
Suplente
1 Busso Andres

Gracias al Programa País de la Gerencia de Acción Federal del INCAA contamos con 6 becas para asistir al 28º Festival de Mar del Plata. [fe de erratas: en la urgencia de publicar esta información compiamos el texto de difusión del año pasado y por error quedó indicado que contábamos con 8 becas cuando en realidad son 6 las que el FICMdP nos asignó este año. Publicamos la carta de invitación que envió el Festival el 28 de octubre donde se aclara la cantidad efectiva de becas]

Los interesados deberán inscribirse en el DAA hasta el viernes 1º de noviembre a las 13:00 hs. Para la asignación de las becas se tendrán en cuenta estado de avance en la carrera y promedio; priorizando a aquellas personas que no hayan sido beneficiados con las becas en años anteriores. Seguí leyendo “Becas Festival de Mar del Plata”

BLACKIE, una vida en blanco y negro

Presentación y charla con su director, Alberto Ponce
Miércoles 23 de Octubre – 18hs / Aula 4 . Sede Fonseca de la Facultad de Bellas Artes

Basado en el libro Recuerdos y memorias de Blackie, de Ricardo Horvath

Sinopsis: Paloma Efrón, más conocida como “Blackie“, fue una de las mujeres argentinas más destacadas del siglo XX, sobre todo por sus aportes al desarrollo de la televisión. Pocos conocen sus inicios como cantante de jazz o sus incursiones en el cine y el teatro. Este documental busca recordar su larga trayectoria, evocándola a través de una de sus habilidades más destacadas: la conversación.

Organiza: Cátedra de Guión III con el apoyo del Departamento de Artes Audiovisuales

Seguí leyendo “BLACKIE, una vida en blanco y negro”