La inscripción a las materias del segundo cuatrimestre comienzan hoy 8 de
agosto a las 13 horas a través del sistema SIU Guaraní
Departamento de Estudios Históricos y Sociales
Facultad de Artes U.N.L.P.
La inscripción a las materias del segundo cuatrimestre comienzan hoy 8 de
agosto a las 13 horas a través del sistema SIU Guaraní
de Agosto.
La mesa de examen estipulada para el día 4 de agosto a las 16 horas en el Auditorio del Edificio Fonseca, pasa al aula B de la
sede de la calle ocho, conservando el mismo horario.
El Politécnico di Milano, a través del Consorzio POLI.design, entregará 20 becas a estudiantes con meritos particulares que deseen especializar sus conocimientos y competencias en Milán para la nueva edición de 4 masters universitarios.
Para participar al otorgamiento de las becas es
necesario enviar la hoja de vida (CV) a formazione@polidesign.net. Pueden encontrar todos los másters del Politécnico di Milano en el sitio www.polidesign.net/master y adjunto encontrarán un pdf con toda la información respectiva a las becas que entregaremos.
Más Información:
Valerie Celia
Comunicazione prodotti formativi
CLASE INAUGURAL E INSCRIPCIÓN A
LOS PRÁCTICOS
10/8 a las 12 hs. en el aula B de la casa 8
AÑO 2011- 2do CUATRIMESTRE
CLASE INAUGURAL : JUEVES 18 DE AGOSTO 2011
TEÓRICOS: JUEVES DE 14 A
16 HS
PRÁCTICOS: SABADOS DE 12 A 14 HS. (OPCIÓN A OTRO HORARIO)
LUGAR: AULA H CASA calle 8
PREVIA INSCRIPCIÓN A LA CURSADA A TRAVÉS DEL SIU GUARANÍ
( Para consultas el día miércoles 3/8/11 en Aula A casa calle 8 la cátedra mesa Libres)
la mesa del mes de Julio de Fundamentos psicopedagógicos de la educación para los diseños (titular Pérez Luz) se reprogramó para el Lunes 8
de Agosto a las 16 hs. en el aula 8 de Fonseca
Se abre la convocatoria del 15 de
Julio al 31 de Agosto de 2011 para estudiantes avanzados de la FBA
MÁS INFORMACIÓN EN http://estudioshys.fba.unlp.edu.ar/?page_id=571
Facultad de Humanidades y Ciencias de la drugstore Educación
Universidad Nacional de La Plata
28, 29 y 30 de septiembre de 2011
NORMAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
• 30 de julio de 2011:
Resumen breve: un máximo de 200 palabras.
Resumen extenso: un mínimo de 1000 y un máximo de 1500 palabras; en Microsoft
Word 2003 (.doc) para ser evaluado por el comité académico.
• 19 de agosto de 2011:
Ponencia completa para ser incluida en el CD de las Actas: un máximo de 3500
palabras considerando bibliografía aparte (aproximadamente 6 páginas A4, Times
New Roman 12, interlineado simple, márgenes de 2,5 cms); Formato Microsoft
Word 2003 (.doc)
Se incluirán imágenes que no superen los 200 KB, cada una.
Bibliografia al final del trabajo.
Citas bibliográficas en el cuerpo del texto. (Apellido, año: número de página)
Notas al pie de página en Times New Roman 10.
Los trabajos que no cumplan con las normativas de presentación no serán
publicados.
a) Los trabajos podrán ser realizados por hasta tres autorxs.
b) El resumen y la ponencia deberán consignar: título del trabajo (Times New
Roman 12 Negrita), nombre/s de autorxs, e-mails, filiación institucional, eje
temático en el cual se inscribe la ponencia y tres palabras clave.
c) El resumen y la ponencia deberán ser enviados a la dirección electrónica
correspondiente al eje en el que se inscriben. En el asunto deberán consignar
apellido/s de lxs autorxs.
d) Se recibirán trabajos en castellano y/o portugués.
e) Nos interesa promover el debate, por tanto es condición necesaria tanto para
recibir el certificado de expositor/a como para la publicación del trabajo, que
el/la autor/a asista y lo lea en la fecha de realización de las Jornadas. Si se
tratare
de una ponencia conjunta al menos unx de lxs autorxs debe estar presente.
f) Se recibirán hasta dos trabajos por autor/a.
g) Se solicita que, para la presentación de la ponencia, en caso de requerir
recursos
auxiliares tales como: computadora, retroproyector, pantalla, etc., comuniquen
oportunamente dichas necesidades a lxs coordinadorxs.
h) La dirección electrónica de cada eje
está reservada para la recepción de
trabajos;
las comunicaciones con la organización del congreso deben ser encaminadas a
jornadascinig2011@gmail.com
Ejes temáticos:
– Eje 1: Historia, mujeres y género
Envío de resúmenes y ponencias: eje1historia@gmail.com
Coordinadoras Eugenia Bordagaray y Nadia Ledesma Prietto.
– Eje 2: Epistemologías feministas y de género
Envío de resúmenes y ponencias: eje2epsitemologías@gmail.com
Coordinadoras Mariana Rocío Franco y Canela Gavrila
– Eje 3: Corrientes feministas
Envío de resúmenes y ponencias: eje3corrientes@gmail.com
Coordinadoras Micaela Anzoátegui y Magalí Bátiz
– Eje 4: Identidades: entrecruzamientos de género, etnia, clase
Envío de resúmenes y ponencias: eje4entrecruzamientos@gmail.com
Coordinadoras María Silvana Sciortino y Violeta Benialgo
– Eje 5: Sexualidades
Envío de resúmenes y ponencias: eje5sexualidades@gmail.com
Coordinadoras Paula Torricella y Magdalena de Santo
– Eje 6: Violencia y espacios de exclusión
Envío de resúmenes y ponencias: eje6violencia@gmail.com
Coordinadoras Paula V. Soza Rossi y Luciana A. Guerra
– Eje 7: Comunicación y género
Envío de resúmenes y ponencias: eje7comunicacion@gmail.com
Coordinadorxs Karina Orqueda y Cristian Prietto
– Eje 8: Teorías y producciones artístico-estéticas
Envío de resúmenes y ponencias: eje8producciones@gmail.com
Coordinadoras Laura Villasol y Virginia Bonatto
– Eje 9: Educación y género
Envío de resúmenes y ponencias: eje9educacion@gmail.com
Coordinadorxs Francisco Casado y Gisela Manzoni
– Eje 10: Psicoanálisis y género
Envío de resúmenes y ponencias eje10psicoanalisis@gmail.com
Coordinadorxs Ariel Martínez, Irma Colanzi y Adriana Rodríguez Durán
– Eje 11: Cuerpos, disciplinamiento y normatividad
Envío de resúmenes y ponencias: eje11cuerpos@gmail.com
Coordinadoras Pilar Cobeñas y Lorena Berdula
– Eje 12: Mujeres y justicia
Envío de resúmenes y ponencias: eje12justicia@gmail.com
Coordinadoras Luján Sciortino y Natalia Zudaire
COSTOS DE INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO
Aranceles:
Espositorxs: 140$
Asistentes: 50 $
Estudiantes de Grado (expositorxs y asistentes: sin cargo
a) Por ventanilla
Tesorería de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Calle 48 e/ 6 y 7 s/n, Entrepiso.
Horario de atención de 8.30 a 12.30 hs.
b) Giro postal o cheque a nombre de:
Graciela Noemí López
DNI: 10.686.142
Casilla de Correo 13 Casa Central
C.P.:1900, La Plata
Consultas y alojamiento
jornadascinig2011@gmail.com
http://jornadascinig2011.blogspot.com.ar
http://www.turismolaplata.com.ar
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DECLARÓ A LAS IIº JORNADAS CINIG
DE INTERÉS EDUCATIVO
SE JUSTIFICARÁ INASISTENCIA Y SE OTORGARÁ PUNTAJE DOCENTE
Se toma exámen final en el aula 67 del Edificio Central, no en el aula B
de la casa de calle ocho