Becas PROGRESAR 2025

La Primera Convocatoria 2025  Progresar Superior,  estará abierta del 31 de marzo al 20 de abril.

Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario tener usuario en Mi Argentina. Si ya lo tenés, hacé clic en el botón de la línea correspondiente en la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo.

Si no tenés usuario, descargá Mi Argentina y completá el registro. Encontrá más información y los pasos a seguir en argentina.gob.ar/miargentina

Luego, podrás comenzar la inscripción a la beca.

 

– A partir de ahora para la inscripción las y los estudiantes ingresan al sitio web de Progresar, seleccionan Progresar Superior y los redirecciona a la plataforma “Mi Argentina” donde deberán acceder con número de CUIL o crearse el usuario en caso de que no lo tuvieran. También es importante que chequen la información declarada en ANSES (tienen allí mismo un enlace de acceso directo)
-Otra novedad es que allí mismo deben declarar CBU (cuenta bancaria) o, a partir de ahora, pueden utilizar también billeteras virtuales para lo cual también deben consignar el CVU. Es NECESARIO que la cuenta en cualquiera de las modalidades (bancaria o billetera virtual) esté a nombre de quien solicita la beca.
-Por otro lado, este año también cambian los requisitos para renovación de las becas para el 2025 que es importante que podamos comunicarlo: para estudiantes ingresantes se va a requerir el 80% de materias aprobadas por año según plan de estudios mientras que para los avanzados se requerirá el 50%.
-Recuerden además que a mitad de año se realiza una certificación de medio término en donde las y los estudiantes deberán acreditar (para continuar percibiendo la beca) la inscripción en al menos UN (1) espacio curricular anual, o DOS (2) espacios curriculares cuatrimestrales, o hayan aprobado en condición de libre al menos DOS (2) espacios curriculares durante el ciclo lectivo.
-El monto de la beca por ahora sigue al mismo valor que en 2024 (35 mil pesos por mes) que se pagarán en 9 cuotas mensuales durante este año. Tengan en cuenta que al igual que el año pasado se retendrá un 20% del monto para estudiantes ingresantes mientras que se pagará el 100% a quienes son avanzados. Las tres cuotas restantes se pagarán en el año 2026 post certificación académica.

 

 

Listado de ingresantes

En el siguiente enlace encontrarás el listado de Ingresantes  a la Facultad de Artes.

Ingresantes 2025

Si realizaste la pre inscripción virtual y tu nombre no aparece en el listado acercate a la ventanilla de la Dirección de Enseñanza (Alumnos) en el hall de la Sede Central (diagonal 78 nº 680) en los horarios de 9 a 12 y de 14 a 17.

Las inscripciones para aspirantes al ciclo lectivo 2025 a todas las carreras de la FDA

La inscripción al ciclo lectivo 2025 se realizará entre los días 11 de noviembre y 13 de diciembre de 2024. A continuación, te contamos el proceso que deberás realizar.

Primero tenes que hacer una preinscripción online (disponible del 11 de noviembre al 13 de diciembre). Esta preinscripción tendrá carácter de declaración jurada.

 

Si ya sos estudiante de la UNLP pero de otra carrera, deberás acceder con tu usuario y contraseña de SIU Guaraní: [dentro del Siu Guaraní vamos a pestaña TRAMITES –> PREINSCRIPCION A PROPUESTAS–> PROPUESTAS –> FACULTAD DE ARTES y seleccionamos la carrera que deseamos]  

 

Para completar el trámite de inscripción, deberá suministrarse a través del formulario virtual la siguiente documentación:

– Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados. De ser un/una estudiante de nacionalidad extranjera, foto del Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen.

– Una foto de frente del/ la aspirante.

– Certificación o Título de estudios secundarios completos, en archivo pdf. En el caso de quienes hayan finalizado sus estudios secundarios en el exterior el Certificado o Título de estudios secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus respectivas calificaciones) deberá estar legalizado por la autoridad educativa nacional competente y Consulado Argentino o Apostillado de su país de origen, debidamente convalidado por dicha autoridad. En el supuesto de que el Título no esté en idioma español, deberá presentar la traducción realizada por Traductor Público Nacional. En el caso de que el/la aspirante no haya completado aún el nivel secundario, presentará en archivo pdf la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste haber cursado el último año, estar cursando o rindiendo materias. Si el Certificado proviene de otro país, deberá contar con el Apostillado de su país de origen. 

La constancia de preinscripción que te emita el sistema en este momento deberás presentarla IMPRESA cuando concurras en forma presencial.

Descarga acá la resolución inscripciones 2025 UNLP

Expo UNLP 2024

La Facultad de Artes estará presente en la Expo UNLP 2024, la muestra destinada a jóvenes interesados en estudiar en la Universidad Nacional de La Plata. El evento se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, en calle 50 entre 6 y 7.

La Expo UNLP es una actividad gratuita y pensada para jóvenes que quieran conocer la amplia variedad  de carreras que ofrece la Universidad. Los invitamos a recorrer la Expo UNLP 2024 de las 17 facultades desde las 9:00hs a las 18:00 hs.

A lo largo de los cuatro días, la Facultad de Artes llevará a cabo charlas a cargo de docentes, alumnos  e investigadores de las 43 carreras que ofrece nuestra casa de altos estudios. ¡Acercate a nuestro stand y despeja todas las dudas que surjan en el momento de cara al ingreso 2025! ¡Te esperamos!

Charlas

Además de los encuentros en el stand, la Facultad de Artes ofrecerá dos charlas informativas en el 1° piso del Pasaje Dardo Rocha. Una de ellas será el martes 10:45 a 11:15hs y la otra el jueves 16:45hs a  17.15hs.

Programa de la Expo

PROGRAMA-2024-Por-hoja-15x15-1

Cursadas Complementarias

Ya abrió la inscripción a las cursadas complementarias de invierno 2024.

Encontrá las asignaturas participantes en la página web de cada Departamento. Dichas materias harán cursada complementaria para la preparación de exámenes finales y/o libres.

Su dictado se realizará de manera virtual, pero quedará a criterio de cada cátedra la modalidad presencial o virtual de la evaluación.

Inscribite hasta el 5 de julio a través del formulario .

En la web de cada Departamento está el material de lectura, el contacto de cada materia, y los días y horarios en que se harán las cursadas.

❕Recuerden que deben contar con las correlatividades necesarias para rendir en la mesa de examen de agosto y que no se admitirán inscripciones con superposición de horarios con otra cursada complementaria!

Link de inscripción acá.