Homenaje a Osvaldo Attila

El próximo Sábado 20 de Mayo a las 17 hs se llevará a cabo un homenaje a Osvaldo Attila, quien fuera titular de la Cátedra de Dibujo Complementaria Turno Noche de nuestra casa de estudios. Disertará sobre su obra, el Profesor  Carlos Coppa, actual titular de la materia.

El homenaje se llevará a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” ( calle 51 e/ 5 y 6 n° 525).

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE MODELOS

Del 8  al 18  de mayo de 2017, destinada a personas  que registren experiencia en el desempeño de la tarea, o que posean manejo corporal como actores, bailarines, así como a alumnos avanzados o graduados recientes de la Facultad de Bellas Artes.

La convocatoria tiene como objetivo cubrir cargos  para desempeñarse como modelo en cátedras pertenecientes al Departamento de Plástica de la Facultad de Bellas Artes (UNLP).

La presentación de documentación será de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs. en el Departamento de Artes Plásticas,  en tanto  que la nómina de modelos seleccionados para el ciclo lectivo 2017  se publicará en cartelera  el  24 de Mayo de 2017.

El concurso  tendrá  vigencia  desde  Junio  de 2017  a  Abril de  2018.

Condiciones + Planilla de Solicitud

PARO NACIONAL UNIVERSITARIO 8 al 12 de mayo

En virtud de la medida de fuerza, las cátedras del Departamento de Artes Plásticas que adhieren son:
  • Procedimientos de las Artes Plásticas
  • Taller Básico Pintura I-II
  • Taller Básico Pintura III- IV
  • Taller Básico Grabado
  • Taller Básico Cerámica
  • Taller Básico Escenografía I-II
  • Taller Básico Escenografía III- TPP
  • Taller Básico Escultura I-II
  • Taller Básico Escultura III- TPP
  • Dibujo Complementaria I – Turno Mañana
  • Dibujo Complementaria Turno Tarde
  • Dibujo Complementaria II-IV – Turno Mañana
  • Dibujo Complementaria II-IV Turno Noche
  • Taller Complementario Cerámica
  • Taller Complementario Pintura
  • Taller Complementario Muralismo
  • Taller Complementario Grabado y Arte Impreso
  • Taller Complementario Escenografía
  • Taller Complementario Escultura
  • Taller Complementario Fotografía y Arte Digital
  • Taller Complementario Artes Combinadas
  • Seminario Optativo Comunicación Visual
  • Seminario Optativo Dirección de Arte
  • Seminario Optativo Clínica de Obra

Juan Carlos Romero (1930-2017)

Desde el Departamento de Artes Plásticas expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de Juan Carlos Romero, referente por excelencia del arte y su compromiso político y social.
Egresado de esta casa de estudios en 1961, ejerció como profesor titular de las cátedras de Grabado y de Teoría del Arte de la por entonces Escuela Superior de Artes de la UNLP hasta 1975 cuando fue removido de su cargo y se exilia en Honduras.
Estando todavía instalada la dictadura en Argentina realiza las series El placer y la nadaLa vida de la muerte, y obras que llevan como título “camuflaje”, para las cuales se hace tomar fotografías que luego interviene con pintura.
A su regreso al país integró colectivos artísticos como “ Escombros:  Artistas de lo que queda”, “Gráfica Experimental”;  el staff editorial del Observador Daltónico; la revista de poesía visual Dos de Oro. Codirigió la revista de poesía visual La Tzara con Hilda Paz y, desde 1997 hasta la actualidad, la revista Vortex de gráfica experimental. Ademas de innumerables exposiciones
En 2011  publicó su libro “JUAN CARLOS ROMERO TIPO GRAFICO”, una recopilación de su obra tipográfica, política e inquietante
Ese mismo año  fue
reconocido como Profesor  Extraordinario de la Facultad de Bellas Artes,  tras haber sido destituido por la última dictadura militar.

Charlas Inaugurales – Dibujo Complementaria

Dibujo I (Turno Mañana) – Ibarra

Jueves 20de abril – 8 a 10 hs – Aula 8 Sede Fonseca

Traer :

* Hojas 35 x 50 ( tipo romani)

* Lápices HB, B, 2B, 4B,6B

Dibujo I (Turno Tarde) – Cioccini

Jueves 20 de abril 16 a 18hs –  Auditorio Sede Central

Dibujo I (Turno Noche)- Wagner

Jueves 20 de abril – 18 hs –  Aula Azzarini

Traer  Hojas A 4 y lápiz 2B

Dibujo II – IV (Turno Mañana) – Aramburu

Jueves 20 de abril  – 10 a 12 hs – Auditorio Sede Fonseca

Dibujo II – IV (Turno Noche) – Coppa
Jueves 20 de abril

Dibujo 2 – Aula 46 – 19 hs

Dibujo 3 – Aula 70 – 19 hs

Dibujo 4 – Aula 90 – 19 hs

Luego, a las 20  hs,  todos los niveles van al Auditorio Sede Central.

Abrazo por la educación pública

Convocamos a la comunidad educativa al abrazo por la educación pública en el predio que compartimos la Facultad de Bellas Artes, la Facultad de Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes. El encuentro será mañana miercoles 12 de abril a las 11.30 hs.

Charlas Inaugurales

Procedimientos de las Artes Plásticas
Lunes 3 de abril – 9 y 18 hs – Auditorio Sede Central
Procedimientos de las Artes Plásticas II

Martes 28 de marzo – 15 hs – Aula 94 .2º Piso.

Taller Básico Escenografía I y II – Radice

Martes 28 de marzo – 9 hs(ambos turnos concurren en ese horario)- Aula 12 (Taller de Escenografía)

Taller Básico Escenografía III

Lunes 27 de Marzo a las 18 hs. Taller de Escenografía

Taller de Producción Plástica Escenografía

Jueves 30 de Marzo a las 14 hs. Taller de  Escenografía

Taller Básico Dibujo I-II-III

Lunes 27 de marzo  – Aula 70.  8.30 hs y 18 hs.

Taller de Producción Plástica Dibujo

Turno Mañana: 8.30 hs – Aula 67 Sede Central Turno Noche: 18 hs – Aula A Casa Calle 8

Cerámica Básica (Todos los Niveles)
  • Lunes 27 inscripción y programas. Cada estudiante debe concurrir en el horario que va a cursar, ya sea  8 a 12 hs.  o 18 a 22 hs. Taller de Cerámica
  • Martes 28 Clase inaugural en los horarios correspondientes – 8 a 12 hs. // 18 a 22 hs – Aula 18
Grabado Básica (Todos los Niveles)

Lunes 27 de marzo Turno Mañana

  • Básica 1:    8:30hs
  • Básica 2:   9:00hs
  • Taller Producción Plástica  11:00 hs

Turno Noche

  • Básica 1 :  19hs

Martes 28 de marzo Turno Mañana

  • Básica 3:   10hs

Turno Noche

  • Básica 2  y  Básica 3    19hs
Taller Básico Pintura I – II

Lunes 27 de marzo- 8 hs turno mañana. AULA 46/ 18 HS. Turno Noche  Aula 46

Taller Básico Pintura III

Lunes 27 de marzo

  • Turno Mañana: 8 hs – Aula 56.
  • Turno Noche: 18 HS –  Aula 66
Taller de Producción Plástica Pintura

Martes 28 de Marzo 8 hs Turno mañana. 18 hs. turno noche /aula 92.

Taller Básico Muralismo y Arte Monumental I-II-II

Lunes 27  de Marzo -9 hs. Turno Mañana/ 18 hs. Turno Noche/Aula 88

Taller Básico Escultura I – II

Lunes 27 de marzo- 8 hs turno mañana/ 18 HS. Turno Noche  Taller de  Escultura.

Dibujo I (Turno Mañana) – Ibarra

Jueves 20de abril – 8 a 10 hs – Aula 8 Sede Fonseca

Dibujo I (Turno Tarde) – Cioccini

Jueves 20 de abril 16 a 18hs –  Auditorio Sede Central

Dibujo I (Turno Noche)- Wagner

Jueves 20 de abril –  Aula Azzarini

Traer  Hojas A 4 y lápiz 2B

Dibujo II – IV (Turno Mañana) – Aramburu

Jueves 20 de abril  – 10 a 12 hs – Auditorio Sede Fonseca

Dibujo II – IV (Turno Noche) – Coppa

Jueves 20 de abril- 20  hs – Auditorio Sede Central

Taller Complementario Cerámica

Miércoles 29 de marzo. 8hs – Aula 9 Sede Fonseca /18hs – Aula 3 – Sede Fonseca.

Taller Complementario Escultura

Miércoles 5 de abril “A” a “L”: 8.30hs // “M” a “Z”: 18hs Taller de Escultura.

Taller Complementario Pintura

Miércoles 29 de marzo. 8 hs y 18 hs. Aula 42/46 Traer:

  • Papeles de diferentes tamaños y gramajes para la realización de collage
  • Blanco-gris-negro
  • Plasticola
  • Tijera
  • Trincheta
Taller Complementario Muralismo y Arte Público Monumental

Miércoles 29 de marzo . 8 hs y 18 hs aula 87.

Taller Complementario Grabado y Arte Impreso

Miércoles 29 de marzo a las 8 hs. y a las 18 hs. Aula 94.

Taller Complementario Escenografía

Miércoles 29 de Marzo a las 8:00 y a las 18:00 hs. Taller de  Escenografía.

Artes Combinadas

Comienza cursada directamente miércoles 5 de abril – 18 hs – Aula 17 Sede Fonseca

Fotografía y Arte Digital

Miércoles 29 de marzo a las 8 hs. Sede Fonseca. Listado de Materiales y Actividades para 1º Clase: Cámara oscura: Cartón para armar una caja o caja de zapatos. Cinta de papel. Papel manteca o vegetal. Lupa o lente biconvexo. Pintura negra o cartulina negra. Para trabajar en grupos. A partir de la clase 1 se utilizan cámaras fotográficas para desarrollar las actividades, estas pueden ser de cualquier tipo, reflex, compactas o las cámaras de celular, por lo cual es necesario llevar el material a todas las clases.

Seminario optativo: Dirección de Arte y Diseño de Producción

Miércoles 5 de Abril – 15 a 18 hs – Aula 7 Sede Fonseca

Seminario Optativo de Comunicación Visual

Miércoles 29/3. 12 hs  Aula 40 –  Comienza Cursada directamente.

Seminario Optativo: Color

Lunes 3 de abril – 15 hs –  Aula 12 ( Taller de Escenografía)

Seminario Optativo: Clínica de obra

Miércoles 29 de marzo a las 14.30 hs. Aula  12. Taller de Escenografía.

Seminario optativo: Patrimonio cultural

Lunes  27 de Marzo.18 hs.Aula 92