¡NUEVO SEMINARIO!

 

Este seminario se ocupa de la formación relativa al diseño y producción de sitios web, articulando tecnologías y medios necesarios para elaborar una comunicación digital interactiva en Internet. El curso promueve competencias para la comprensión de las diferentes tecnologías que se articulan en la producciones multimedia interactivas y destrezas para manipular, básicamente, herramientas, recursos, sistemas, etc. de edición, implementación y programación de tecnologías web.

El curso busca promover, además, los beneficios de una metodología de Diseño centrado en el usuario. Se busca que los cursantes realicen un proceso de observación y sensibilización de esta concepción que pone a la experiencia de usuario en el centro del proceso. El curso busca indagar en las posibilidades expresivas y comunicacionales que aportan las tecnologías web a proyectos que conjugan diferentes medios y canales.

En el seminario se promueven las capacidades de análisis e investigación necesarias para enfrentar la dinámica fluida y cambiante en que se inserta esta infraestructura técnica y conceptual, se busca que los alumnos comprender los paradigmas y modelos que estructuran estos entornos más que las herramientas y dispositivos disponibles en un momento particular.

Destinatarixs

Alumnxs que se encuentren cursando cuarto y quinto año de la carrera Diseño multimedial y alumnos de otras carreras habilitadas por otros departamento.

PANORAMA CERÁMICO

Exposición de alumnos, alumnas y docentes de Cerámica I y II

“El cuenco y el agua”, alumnos cerámica II de 2019
Tesis: “Adaptación: Avatar Contemporáneo”, Licenciada Miriam Olaizola
“Carrera” y “Catástrofe creativa” de docentes de la Cátedra cerámica I y II

Del 4 de junio al 14 de julio 2019
Museo de Ciencias Naturales La Plata
Paseo del Bosque s/n
Sala Victor de Pol

  • Entrada Gratuita para estudiantes y docentes de la facultad.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN BIANUAL DE ARTE (PIBA)

La Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría de Asuntos Académicos y el Decanato de la Facultad de Bellas Artes convocan a toda la comunidad educativa a la presentación del Programa de Investigación Bianual en Arte (PIBA) el día jueves 30 de mayo a las 18 en el Auditorio de sede central. .

El Programa PIBA tiene como objetivo incentivar la producción académica de las y los docentes de esta Facultad en líneas de investigación que se consideran prioritarias. En este sentido, las propuestas de investigación habilitan abordajes en torno a la enseñanza y al aprendizaje del arte, la producción artística y proyectual y el campo de los estudios interdisciplinarios sobre arte. Con este Programa se espera completar y profundizar perspectivas que han quedado pendientes en los repertorios de indagación existentes hasta el momento. .

Autoria de la imagen:
DCV Sebastián Morales – egresado de la FBA
Seguí su trabajo en @garabatfire
.
.
#PIBA #FBA #UNLP #Investigación #docencia #interdisciplina #enseñanza #aprendizaje #artesvisuales #artesaudiovisuales #música #DCV #Diseñoencomunicaciónvisual #Historiadelarte #Diseñoindustrial #Pedagogía #Didáctica #Universidadpública