ATENCIÓN HAV II (Plástica)

Aquellos que deban rendir el recuperatorio del segundo parcial y que habían acordado con los docentes anotarse en

la mesa de examen

para el volcado de la nota. DEBEN PRESENTARSE AUNQUE NO PUEDAN INSCRIBIRSE A TRAVÉS DEL SIU

ATENCIÓN. MESA DE EXAMEN TURNO FEBRERO

Las mesas de examen correspondientes al primer llamado de febrero que deberían suceder el 20 de ese mes, deberán ser trasladadas, debido a los feriados de los días 20/2 y 27/2. A lo largo de la jornada actualizaremos el

detalle de las fechas, Sepan disculpar los inconvenientes. Las asignaturas involucradas son:

Fundamentos psicopedagógicos de la educación;

Teoría de la práctica artística;

Historia Social General;

Panorama histórico y social del Diseño;

Patrimonio cultural.

A continuación, podrán descargar el archivo actualizado con los días

y horarios de las mesas:

MESAS DE EXÁMENES febreo marzo 2012

ATENCIÓN – HISTORIA DE LAS ARTES VISUALES II

Dado algunos reclamos el segundo recuperatorio del segundo parcial se tomara el día 21 de febrero a las 12 horas, en la fecha de final,  (antes tienen que tirar

boleta como si rindieran libre para poder pasar la nota en el SIU guaraní)

Aquellos que rinden el segundo recuperatorio del primer parcial se tomará HOY, miércoles 14 a las 12 horas en el aula B de la Sede OCHO.

Historia del Arte II (plástica)

El segundo recuperatorio del segundo parcial de Historia de las Artes Visuales II se tomará el 21 de Febrero del 2012 en la mesa de examen de la materia. Los

alumnos deben inscribirse

a la mesa de examen para poder aparecer en actas.

ATENCIÓN INGRESANTES EXTRANJEROS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE BELLAS ARTES

La Plata, 17 de noviembre de 2011
MEMORANDO

OBJETO:
Informar que los aspirantes extranjeros a Ingreso 2012 de esta unidad
académica, deberán realizar la preinscripción de manera online entre los
días 7 de noviembre y

7 de diciembre (tal cuál lo indica la Resolución
1007/11 de la UNLP), y tendrán la posibilidad de presentar toda la
documentación correspondiente (descripta

en los artículos 1 y 2 de la
mencionada resolución) por ventanilla del Departamento de Enseñanza,
durante las primeras 2 semanas del mes de febrero de 2012.

BECAS INTERNAS DE UNLP – Convocatoria

Se informa que hasta el viernes 18 de noviembre a las 12 hs se encuentra abierto el llamado para postulantes a Becas Internas de la UNLP.

El nuevo Reglamento, las pautas del presente llamado y las herramientas necesarias para realizar la inscripción se encuentran disponibles en

www.presi.unlp.edu.ar/secyt 

Importante

Las solicitudes se recibirán en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP . Av 7 Nº 776, e/ 47 y 48, Primer Piso.
Horario de atención: 9.00 a 14.00 hs. (a excepción del día 18 de Noviembre, que será de 9:00 a 12.00 hs.)
Teléfono 423-6816
Mail de consultas: cytunlp@presi.unlp.edu.ar

Curso: El Informalismo en la Colección del Museo Provincial Emilio Pettoruti.

La Asociación de Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, organizó, en el marco de la muestra del Informalismo, el presente curso que complementará la exposición.

         El mismo será dictado por profesores de la facultad de Bellas Artes, UNLP, e invitados especiales que conformaron la nueva propuesta del Grupo Sí , Informalismo de los años 60

Clase N 1: El término Informalismo. Como surgió. Diversas acepciones. Un arte fundado en el existencialismo Sartreano y la filosofía de Merleau-Ponty. Surgió contemporáneamente en Europa y Estados Unidos. El Informalismo en la Argentina. El Informalismo en la colección,

         está conformado por los pintores: Testa, Del Prete, Seguí,

Peluffo, Careño, Paternosto, Pacheco, Cañás

y Alzugaray, entre otros .La herencia de este movimiento es evidente en la escultura  de Enrique Romano y los  objetos de Santantonín y Renart.

         Clase a cargo de Mag. María de los ángeles de Rueda y el Lic. Enrique Gonzalez de Nava.

         Miércoles 19 a las  17,30 hs.

         Clase N 2. Grupo Sí, Imformalismo platense en los años 60. Presentación del grupo, origen, apoyo del crítico Rafael Squirru. Conformación e historia. Actualización del arte. La clase se complementará con la presencia de dos protagonistas de este nuevo lenguaje: Eduardo Panceira y  Dalmiro Sirabo.

         El colectivo que se inició con cuatro artistas llegó a sumar 18, entre ellos mencionamos a:  Puente, Sanchez Vaca, Stafforini, Blanco, Sitro, Suobielle, Ambrosini, Ramirez, Trotta y Blanco.

        Presentación a cargo del Lic. Daniel Sanchez.

        Miércoles 26 a las 17,30 hs.

        El curso se iniciará el miércoles 19 a las 17, 30. Los interesados deberán inscribirse el miércoles19 a las 17 hs, en la sede del Museo Provincial. Av. 51 n 525. También por mail al correo de la Asociación: aampba@gmail.com

        El costo será de $ 60 para el público en general . Socios   y alumnos $ 55. Se entregarán certificados de asistencia.