Convocatoria abierta – PRÁCTICA PREPROFESIONAL

*Hacer click en el título para ver toda la información

Período de postulación: hasta el 29 de agosto de 2024 inclusive.

Bases y condiciones
Formulario de postulación

El Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Artes (FDA-UNLP) convocan a estudiantes y graduadxs recientes de los profesorados en Artes Plásticas, Diseño Industrial, Diseño en Comunicación Visual, Diseño Multimedial e Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales (FDA-UNLP), que estén interesadxs en realizar prácticas preprofesionales voluntarias en el MACLA.

Información sobre Seminarios – 2.° cuatrimestre

(Hacer click en el título para ver toda la información)

Seminario «Aire de voces. Palabras de artista: los modos de hacer a través de escritos y escuchas»
Miércoles de 12 a 14 h
Aula 8, Sede Fonseca
Dirigido a las carreras: licenciatura en Artes Audiovisuales, Artes Plásticas, Diseño Multimedial, Historia de las Artes, Música y Sonido.
Programa del seminario

Convocatorias abiertas 2024 – PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

♦ Bases y condiciones

Formularios de postulación
I. Los puntos sobre las íes. Prácticas en organización de eventos científicos
II. Notas al pie. Prácticas de escritura en el CIDEAR
III. Punto y seguido. Prácticas de corrección y edición de textos académicos

Período de postulación: hasta el 9 de agosto de 2024 inclusive.

El Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y el Departamento de Estudios Históricos y Sociales (DEHSOC), de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), convocan a estudiantes de las carreras de Artes Audiovisuales, Artes Plásticas, Diseño en Comunicación Visual, Diseño Industrial, Diseño Multimedial, Historia de las Artes y Música interesadxs en realizar prácticas preprofesionales voluntarias en el Congreso Internacional de Educación Artística – CIDEAR.
En esta ocasión, se abren tres convocatorias que tienen como objetivo la vinculación de lxs estudiantes a eventos científicos, desde la organización y gestión de las mesas temáticas, la elaboración de crónicas del evento y la instancia de edición y corrección de las actas del Congreso.